
Ekaku Hakuin
Japón, 1686–1768
Hakuin Ekaku (en Japón va primero el apellido) fue una de las figuras más influyentes del Budismo zen de Japón. Monje, artista y calígrafo, por lo visto siguió la tradición china en sus composiciones pictóricas en tinta y por ello está considerado el pintor más importante del zen de Edo.
Su importancia fue tal, que sin él no existirían los templos zen tal y como los conocemos. De hecho, fue él el que pronunció el kōan más famoso del zen: el maestro hace un palmoteo y dice: «Este el sonido de dos manos, ¿cuál es el sonido de una sola mano?»
Como artista, Hakuin Ekaku creó para los monjes e intelectuales pero tambiém para los campesinos, que acudían en masa a escuchar sus palabras. Si veía que alguien podía necesitar una de sus obras, simplemente se la regalaba.
Son obras con un claro objetivo moral, y no oculta que lo importante es que se comprenda su mensaje.