
Aristide Maillol
Francia, 1861–1944
Aristide Maillol fue uno de los grandes escultores de finales del XIX y principios del XX. Esculpió mayoritariamente en bronce y exclusivamente desnudos femeninos, que si buscamos veremos por los mejores parques y jardines de Europa.
Maillol empezó su carrera como pintor, después se metió en las artes decorativas fabricando tapices y finalmente pasó a ser escultor, ya que su vista estaba fallando bastante.
A pesar de que le encantaba trabajar en sus tapices y tenía mucho éxito con ellos, tuvo que abandonarlos definitivamente y dedicarse casi exclusivamente a la escultura. Le ayudó saber que su buen amigo Gauguin también esculpía a veces.
En 1899 conoce a Helena Bibesco de Rumania, que se convierte en la primera mecenas del escultor. Poco duró… la princesa murió de cáncer en 1902. Más tarde ejercería de mecenas el conde alemán Harry Kessler.
Su escultura mezcla de todo. A Maillol no le importaba pertenecer a un grupo cerrado. Él chupaba de todos como una esponja. Era un ecléctico.
Su obra tuvo éxito en todo el mundo. Pero con la llegada de la Segunda Guerra Mundial (que no llegaría a ver acabar), lo acusaron de colaboracionista, aunque se sabe que ayudó a artistas fugitivos de los nazis.
Maillol murió el 27 de septiembre de 1944. Solo diez personas acudieron a su entierro.