
John Singleton Copley
Estados Unidos, 1738–1815
John Singleton Copley fue un pintor nacido en las Trece Colonias, posteriormente los Estados Unidos, aunque se largaría al Reino Unido a trabajar. Antes de eso realizó retratos como un poseso de la gente pudiente de Nueva Inglaterra y algún que otro cuadro histórico con enfoques nuevos.
Nacido en las colonias, poco se sabe de la infancia o educación de Copley, pero a los quince años ya sabía de grabado y pintura. Biógrafos sugieren que en esas colonias el arte era mediocre, y que Copley no vio un grabado o pintura decentes hasta que tuvo 30 años, exceptuando los suyos.
A los 14 empezó su especialidad: los retratos. Copley se hizo retratista profesional de éxito, pero no le gustaban las colonias ni su nula tradición artística. Quería viajar a Europa, pero se quedó en Boston unos cuantos años, mientras su éxito y prestigio subían como la espuma. Toda la jet ser quería un retrato suyo.
Cuando por fin pisó Europa, pudo realizar algo de pintura histórica, pero con temas modernos y actuales, y detalles contemporáneos. Una mezcla inédita de reportaje, idealismo y teatro. Se instaló en Londres, y visitó París, Roma y el resto de Italia. Mientras tanto, su país entraba en una Revolución que hizo que su familia partiera a Londres en un barco lleno de refugiados.
Al volver, Copley se haría todo un pintor inglés, si es que no lo fue siempre ya. Pero su talento y éxito se fueron apagando poco a poco y fallecería con 77 años, eso sí: siendo el pintor más grande e influyente de la América colonial.