
Nicolas Régnier
Italia, 1588–1666
Nicolas Régnie fue un pintor influido —como todos en la época— por Caravaggio. De orígenes neerlandeses con acento francés, tuvo una especie de de doble o triple cultura, hecho que sin duda suele enriquecer el arte.
Régnie nació en los Países Bajos españoles. En 1601 se fue a Amberes a estudiar, y ahí entró en contacto con ese nuevo naturalismo italiano. Llegó a Roma sobre 1615 y ahí se integró en el círculo de Caravaggio. Al principio imitaba al maestro como un mono, pero poco a poco fue adquiriendo voz propia. Se habña de que adoptó el «método manfrediano», forma de interpretar el naturalismo de Caravaggio a través del prisma de Bartolomeo Manfredi.
Otra influencia palpable fue la pintura de Guido Reni, del que adoptó su clasicismo y su estilo preciosista.
No se sabe porqué, pero abandonó Roma y se fue a Venecia, donde empezó a dedicarse al comercio y coleccionismo de arte. Fue el principal coleccionista de arte flamenco en Italia. En Venecia empieza un nuevo periodo menos caravaggista, más suave y decorativo. Hay quien opina que empieza a perder fuerza. Quizás solo está probando cosas para no quedarse estancado.
Nicolas Régnie tuvo cuatro hijas. Le salieron todas pintoras.