
Sava Šumanović
Serbia, 1896–1942
Entre los 100 serbios más destacados, está la figura del pintor Sava Šumanović (Сава Шумановић) un tío que creó unas 1500 obras de arte, entre pinturas y dibujos. Al principio tiró por el cubismo, el fauvismo y el expresionismo, pero poco a poco fue encontrando su propia voz a la que llamó «como sé y puedo».
Aunque serbio, Sava Šumanović nació en lo que hoy es Croacia en el seno de una familia rica, pero cuando aún era menor se irían a vivir a la ciudad serbia de Šid. Se matriculó en la Escuela Superior de Artes y Oficios de Zagreb y en 1920 se fue a París, donde vive varios años. Ahí se hace amigo de Amedeo Modigliani y pinta algunas de sus obras más conocidas. Vive a caballo entre París y su tierra unos años.
Šumanović regresó a finalmente a Šid en 1930 y años después expone más de 400 obras en la Nueva Universidad de Belgrado. Fue un éxito.
Pero llega la guerra a la ahora Yugoslavia en abril de 1941 y se monta un estado títere nazi en Croacia que comenzó una campaña de genocidio contra los serbios, judíos y gitanos de la zona.
La policía fascista arrestó a Šumanović junto con 150 ciudadanos serbios y los condujo a un campo de concentración donde fue ejecutado el 30 de agosto de 1942 y enterrado en una fosa común.