
Gloria de San Ignacio
Apoteosis en 3D.

Esto que veis aquí es falso.
Pueden parecer personas, y santos y ángeles. Pueden parecer nubes. Pueden parecer columnas, arcos y bóvedas, pero todo esto está pintado al fresco por la mano del grandísimo «diseñador de espacios» Andrea Pozzo.
Pozzo era experto en trampantojos («trampa ante ojo»), técnica pictórica que sirve para engañar a la vista consiguiendo una ilusión de 3 dimensiones mediante perspectivas, sombras, efectos ópticos y simulaciones. Con pintura bidimensional se consigue una «substitución de la realidad».
Pozzo engañaba maravillosamente y consigue dar el pego. Y es que utilizaba la técnica la técnica de la Quadratura, dando lugar a acojonantes efectos ópticos que engañarían al ojo más avispado. Mezclando pintura con arquitectura (Pozzo era también arquitecto), pinta esta alegoría de la apoteosis de San Ignacio para que podamos apreciarla como si estuviéramos ahí con toda esa gente en el cielo.

Solo tenemos que situarnos en un punto señalado por Pozzo en el suelo (un disco de cobre) y mirar hacia arriba a esos 17 metros de bóveda. Una bóveda, insistimos, que es plana.
Pero la magia de Pozzo parece levantar un techo de la nada y con él no podemos distinguir realidad de ficción.

No sabemos cómo hacía este señor. Quizás ayudaba leer mucho. Andrea Pozzo era también teórico del arte y publicó Perspectiva pictorum et architectorum, donde nos cuenta algunos de sus trucos.