
Mercurio
Giambologna
Italia, 1580Mercurio se mantiene en equilibrio sobre los dedos de un pie.
Giambologna
Italia, 1580Mercurio se mantiene en equilibrio sobre los dedos de un pie.
Franz Stuck
Alemania, 1910El simbolista alemán ilustra el concepto de disonancia a la perfección.
John Collier
Reino Unido, 1909Dice la leyenda: “La llamada del mar hace que las hembras merrow abandonen a los hijos que tuvieron con humanos”. La sirena de Collier ilustra ese momento.
John William Waterhouse
Reino Unido, 1903Waterhouse nos alerta muy estéticamente sobre amarnos demasiado a nosotros mismos.
René Magritte
Bélgica, 1934Una sirena, pero no como siempre la imaginamos.
François Boucher
Francia, 1742Erotismo y mitología en la Francia rococó.
William-Adolphe Bouguereau
Francia, 1879Bouguereau se pone clásico para este desnudo.
Antonio Canova
Italia, 1793Uno de los besos más famosos de la historia del arte.
John William Waterhouse
Reino Unido, 1896Waterhouse nos avisa de los peligros de la belleza.
Gian Lorenzo Bernini
Italia, 1622Bernini consigue el milagro de convertir el mármol en carne.
Peter Paul Rubens
Flandes, 1600Ya que mostrar el acto sexual entre humanos no estaba permitido... ¿¿porque no mostrar un poco de zoofilia??
Franz Stuck
Alemania, 1913La seductora bruja de la Odisea ofreciendo una copa.
Anne-Louise Girodet de Roussy-Trioson
Francia, 1791Ya se intuyen en su obra neoclásica los ecos del inminente romanticismo.
Rafael Sanzio
Italia, 1518Maravilloso fresco del joven Rafael en plena época dorada.
Gustav Klimt
Austria, 1907La lluvia dorada más famosa representada por el pintor del oro.
Caravaggio
Italia, 1597Un posible autorretrato del artista más pendenciero del barroco italiano.