
Isla de Montmatre
Juarez Machado
Brasil, 2006El autor que inspiró la dirección de arte de la película "Amelie".
Juarez Machado
Brasil, 2006El autor que inspiró la dirección de arte de la película "Amelie".
David Hockney
Reino Unido, 1973Una de las obras que conforman "The Weather Series".
El Lissitzky
Rusia, 1920En plena experimentación posrevolucionaria, El Lissitzky creó un cartel tan sencillo como eficaz.
Yamada Hōgyoku
Japón, 1830Los historiadores son unánimes: sin los artistas japoneses no habría arte moderno.
Keith Haring
Estados Unidos, 1990En una de sus últimas obras, Haring nos dejó este bonito mensaje de amistad y aceptación.
M.C. Escher
Países Bajos, 1943El universo de M.C. Escher puede aparecer en vuestras pantallas. Sólo tenéis que completar este puzzle.
El Lissitzky
Rusia, 1940No podemos ni imaginar cómo El Lissitzky pudo seguir experimentando así en pleno estalinismo.
Gustave Doré
Francia, 1863El ilustrador que mejor plasmó la figura del Quijote.
M.C. Escher
Países Bajos, 1940Escher: ¿Matemático, artista o ilusionista...?
Andy Warhol
Estados Unidos, 1967El plátano de Warhol es ya un icono del arte y la música.
M.C. Escher
Países Bajos, 1943Los grabados de Escher son para observar unos buenos minutos.
M.C. Escher
Países Bajos, 1953El mundo como algo relativo.
Hans Bellmer
Alemania, 1933Cuerpos femeninos, delirantes, obscenos, violentos... pero fascinantes.
M.C. Escher
Países Bajos, 1960Uno de los más famosos ejemplos de arquitecturas imposibles del autor: la escalera sin fin.
Katsushika Hokusai
Japón, 1830Es una de las imágenes más conocidas del mundo, un icono que representa la naturaleza devorando unas diminutas figuras humanas.