
Circe ofreciendo su copa a Ulises
Franz Stuck
Alemania, 1913La seductora bruja de la Odisea ofreciendo una copa.
Franz Stuck
Alemania, 1913La seductora bruja de la Odisea ofreciendo una copa.
Egon Schiele
Austria, 1909Un Schiele todavía sin desarrollar pinta a su cuñado.
Amedeo Modigliani
Italia, 1916La modelo mira directamente al artista, con los ojos mágicos de un ídolo del arte primitivo.
Raoul Hausmann
Austria, 1919La cultura queda ensamblada en nuestra cabeza.
William-Adolphe Bouguereau
Francia, 1850Un cuadro tan gay que sólo un amariconado académico francés podría permitirse pintarlo sin levantar sospechas.
José de Ribera
España, 1640Lord Byron dijo de él que «empapaba el pincel en la sangre de los santos…»
Pierre Bonnard
Francia, 1889El arte como "la manera subjetiva de expresar las emociones".
Grandma Moses
Estados Unidos, 1953La abuela del arte americano empezó a pintar a los 70.
Salvador Dalí
España, 1973Dalí, siempre interesado en la ciencia, se mete en la holografía.
Dante Gabriel Rossetti
Reino Unido, 1850¡Escándalo...! ¡La virgen en camisón! ¡Y además pelirroja...!
Joaquín Sorolla
España, 1910Exquisita postal de la luz mediterránea.
Umberto Boccioni
Italia, 1909Un Boccioni post-impresionista antes de su futuro futurismo
Gustave Caillebotte
Francia, 1877París visto por el impresionista (injustamente) menos conocido.
Peter Paul Rubens
Flandes, 1612Dos desnudos contrastados: la mujer turgente y el hombre arrugado.
Anne-Louise Girodet de Roussy-Trioson
Francia, 1791Ya se intuyen en su obra neoclásica los ecos del inminente romanticismo.
Louise Bourgeois
Francia, 2002Bourgeois reivindica el matriarcado original.
Adriaen Brouwer
Flandes, 1625El tabaco, producto llegado de América que causó furor en la zona.
Francis Bacon
Irlanda, 1962Bacon se erige como uno de los principales pintores figurativos de la segunda mitad del siglo XX.
Lucian Freud
Reino Unido, 1986Es casi hiperrealismo, aunque el artista deja claro que lo que hace es pintura.
Frank Auerbach
Reino Unido, 1986“Todas mis pinturas son resultado de centenares de transmutaciones“.
Vincent Van Gogh
Países Bajos, 1890Van Gogh interpreta a su admirado Millet.
Jean Francois Millet
Francia, 1866Dos campesinos descansan del duro trabajo.
Edvard Munch
Noruega, 1892La urbe moderna provoca el desasosiego en Munch.
Salvador Dalí
España, 1936Ese mismo año estallaría el conflicto que supera en horror a este cuadro premonitorio.