
Las figuras cicládicas
Anónimo
-2500Arte moderno de hace 4000 años.
Anónimo
-2500Arte moderno de hace 4000 años.
Joaquín Sorolla
España, 1905Sorolla ante el reto de plasmar el agua transparente con sus reflejos y matices.
Felix Vallotton
Suíza, 1884Primer plano de unas nalgas
Albrecht Altdorfer
Alemania, 1520Con esa teatralidad que roza lo lisérgico, Altdorfer se adelanta al barroco.
Diego Rivera
México, 1913Adoración mexicana con virgen piramidal, niño cubista y pareja que observa
Pere Borrell
España, 1874Uno de los trampantojos más populares de la historia del arte.
Ramón Casas
España, 1892Madeleine Boisguillaime era asidua del local tras una dura jornada de trabajo.
Hans/Jean Arp
Alemania, 1959Lo orgánico es el principio formativo de la realidad.
Kazimir Malevich
Ucrania, 1915Ahora también conocido como “Dos negros peleando en una cueva“.
M.C. Escher
Países Bajos, 1953El mundo como algo relativo.
René Magritte
Bélgica, 1951René y sus obsesiones artísticas...
Paul Klee
Alemania, 1925Estaba cantado que el expresionismo de esta gente derivaría en la abstracción.
Wassily Kandinsky
Rusia, 1908Dos años después Kandinsky llegaría a la abstracción.
Gustave Courbet
Francia, 1866Primerísimo plano de la anatomía femenina.
Henri Matisse
Francia, 1910Regreso a la época mítica donde los humanos bailábamos sin preocupaciones.
El Greco
España, 1580El Greco no veía mal... ¡Veía el futuro!
Amedeo Modigliani
Italia, 1917Modigliani desnudaba a las mujeres para pintarlas, o quizás las pintaba para desnudarlas...
Albrecht Durer
Alemania, 1512Ejemplo de los estudios de Durero sobre flora y fauna.
Tamara de Lempicka
Polonia, 1927Tamara de Lempicka vivió buena parte de su vida de pintar retratos de ricos.
Edward Hopper
Estados Unidos, 1906Hopper vivió en París en esos años mágicos.
Vincent Van Gogh
Países Bajos, 1888En Arlés, Van Gogh vivió su etapa más productiva.
Sydney Long
Australia, 1906El art nouveau llega a Australia, antigua colonia de presos.
Edvard Munch
Noruega, 1892Munch se inspira en el ludópata ruso Dostoievski
Gustave Courbet
Francia, 1845Un autorretrato de Courbet.