
Las dos Fridas
Frida Kahlo
México, 1939Su génesis se encuentra en la O de Pinzón…
Frida Kahlo
México, 1939Su génesis se encuentra en la O de Pinzón…
Agostinho Batista de Freitas
Brasil, 1987Una vista de São Paulo.
Fernando Botero
Colombia, 1959Reinterpretando a Velázquez.
Agostinho Batista de Freitas
Brasil, 1970El pintor y su ciudad.
Laurence Stephen Lowry
Reino Unido, 1946El pintor de la muchedumbre en una pequeña ciudad industrial inglesa.
Frida Kahlo
México, 1944Autorretrato de mujer sufriendo.
Fernando Botero
Colombia, 1999Unión de los colombianos más famosos: Botero y Escobar.
Fernando Botero
Colombia, 1982Las consecuencias de comer demasiada fruta.
Rufino Tamayo
México, 1950Polvo del mismo material
Alberto Giacometti
Suíza, 1954Giacometti reduce a este felino a su mínima expresión.
Frida Kahlo
México, 1935Frida denuncia la violencia machista en esta desgarradora escena.
Alberto Giacometti
Suíza, 1961Sartre dijo de sus esculturas anoréxicas: "Están a mitad de camino entre el ser y la nada".
Amedeo Modigliani
Italia, 1917El marchante que creyó en Modigliani.
Amedeo Modigliani
Italia, 1918Sus desnudos fueron un escándalo por mostrar vello púbico.
Constantin Brancusi
Rumanía, 1910La búsqueda de la esencia de las cosas.
Henri Rousseau
Francia, 1886La ingenuidad del Aduanero resultó ser su principal virtud.
Frida Kahlo
México, 1939Autorretrato de los pies de la artista.
C.M. Coolidge
Estados Unidos, 1903Perros jugando al poker, tan conocidos que casi parece algo normal.
Anónimo
-2500Arte moderno de hace 4000 años.
Amedeo Modigliani
Italia, 1917Modigliani desnudaba a las mujeres para pintarlas, o quizás las pintaba para desnudarlas...
Amedeo Modigliani
Italia, 1916La modelo mira directamente al artista, con los ojos mágicos de un ídolo del arte primitivo.
Grandma Moses
Estados Unidos, 1953La abuela del arte americano empezó a pintar a los 70.
Frida Kahlo
México, 1931La paloma y el elefante posan juntos en este retrato.
Henri Rousseau
Francia, 1907El autodidacta que fascinó a la siguiente generación de revolucionarios del arte.