
Coversión
Egon Schiele
Austria, 1912Tres figuras forman una unidad en la que no sabemos bien de quien son los miembros.
Egon Schiele
Austria, 1912Tres figuras forman una unidad en la que no sabemos bien de quien son los miembros.
William-Adolphe Bouguereau
Francia, 1902Académico, tradicional, beligerante, soberbio... ¡Pero que bien pintaba Bouguereau...!
Max Ernst
Alemania, 1929Esculturas/fotografías de Max Ernst para ilustrar la revolución surrealista.
Luis Ricardo Falero
España, 1878Ni un miserable cuadro de Falero cuelga en los museos públicos españoles.
Zinaida Serebriakova
Ucrania, 1935Un desnudo para una época de poca sensualidad en Rusia.
Egon Schiele
Austria, 1917El artista en su época más activa. Le quedaba un año de vida.
Erik Thor Sandberg
Estados Unidos, 2011Sandberg pinta sus alegorías como los surrealistas de hace 500 años.
Giambologna
Italia, 1580Mercurio se mantiene en equilibrio sobre los dedos de un pie.
Tamara de Lempicka
Polonia, 1927La amante de Tamara de Lempicka, la bellísima Rafaela, se reclina en este famoso cuadro.
Edvard Munch
Noruega, 1907Un poco relajado en el balneario, Munch se permite ser algo optimista y con estos hombres bañándose muestra el ambiente en los Spas de principios del siglo XX.
François Boucher
Francia, 1745Una odalisca era una esclava del Imperio otomano. Aprendiz o asistente de las concubinas y esposas del sultán, formaba parte de la institución del harem imperial.
Ron Mueck
Australia, 2008Son las esculturas de Mueck, como esta "Mujer con ramas", escenas surrealistas protagonizadas por figuras extremadamente reales (Mueck trabaja en cada pelo, cada cana, cada arruga, cada poro de la piel…).
Diego Rivera
México, 1944El mexicano pinta un desnudo ante un exuberante ramo de flores.
Tamara de Lempicka
Polonia, 1925Lempicka fue una convencida "ingresiana".
François Boucher
Francia, 1742Erotismo y mitología en la Francia rococó.
Jean Auguste Dominique Ingres
Francia, 185650 años se pasó Ingres retocando esta obra.
Amedeo Modigliani
Italia, 1918Sus desnudos fueron un escándalo por mostrar vello púbico.
William-Adolphe Bouguereau
Francia, 1879Bouguereau se pone clásico para este desnudo.
Antonio Canova
Italia, 1793Uno de los besos más famosos de la historia del arte.
Felix Vallotton
Suíza, 1919En la obra de Vallotton encontramos varios gatos.
Edouard Manet
Francia, 1863Manet pinta a una prostituta como una Venus moderna.
Jean Auguste Dominique Ingres
Francia, 1862Ingres mira por un agujero como se bañan las odaliscas.
Gustav Klimt
Austria, 1907Acusado de pornógrafo, Klimt llamó en principio a este cuadro "A mis críticos".
Pablo Picasso
España, 189513 años tenía Picasso. 13...