
Las despedidas
Umberto Boccioni
Italia, 1911Oda al desorden.
Umberto Boccioni
Italia, 1911Oda al desorden.
Giuseppe Arcimboldo
Italia, 1566Hot Stuff.
Francisco de Goya
España, 1797Algo más que amigos.
Ilya Repin
Rusia, 1927Música visual.
Édouard Vuillard
Francia, 1893Certero retrato de familia.
H.R. Giger
Suíza, 1976Biología y arte.
Suzanne Valadon
Francia, 1912Familia feliz.
Kees van Dongen
Países Bajos, 1911El paisaje más bello.
Diane Arbus
Estados Unidos, 1961Espejismo nocturno.
Felix Vallotton
Suíza, 1900Infectado de subjetividad.
Yves Klein
Francia, 1960Un hombre en el espacio!
Frank Cadogan Cowper
Reino Unido, 1909Escándalo en el Vaticano.
Jan Sluyters
Países Bajos, 1914Proto-expresionismo abstracto a la europea.
Diego Velázquez
España, 1620Pura verdad.
Paul Gauguin
Francia, 1898Una fertilidad casi obscena.
Ilya Repin
Rusia, 1891Partiéndose el culo.
Keith Haring
Estados Unidos, 1986Ochentero y eterno.
Francisco de Goya
España, 1790Cosas campestres y jocosas.
Jean-Michel Basquiat
Estados Unidos, 1986Nuevos linajes.
Belkis Ayón
Cuba, 1988Nadie tiene boca.
Baccio Bandinelli
Italia, 1530Saco de melones.
Alexej Jawlensky
Rusia, 1921Sinfonía en rosa.
Paul Klee
Alemania, 1922Lirismo mágico.
Rembrandt van Rijn
Países Bajos, 1636atmósfera y emociones