
El peine del viento XV
Eduardo Chillida
España, 1977Esta escultura peina el viento del mar que entra en la ciudad.
Eduardo Chillida
España, 1977Esta escultura peina el viento del mar que entra en la ciudad.
Lorenzo Quinn
Italia, 2019De la mano de Lorenzo Quinn.
Claes Oldenburg
Estados Unidos, 1992Monumental prueba de la grandeza de lo pequeño.
Louise Bourgeois
Francia, 1999La araña es una buena madre.
Marcel Duchamp
Francia, 1913El primer Ready Made.
Andy Goldsworthy
Reino Unido, 1987Escultura hecha con hojas.
Barbara Hepworth
Reino Unido, 1946Un agujero es también escultura.
Auguste Rodin
Francia, 1882"Lo que hace que mi pensador piense es que él piensa con todo su cuerpo".
Andy Warhol
Estados Unidos, 1966Andy Warhol que estás en las nubes.
Franz Xaver Messerschmidt
Alemania, 1783Uno de los 69 bustos extremos de Messerschmidt.
Michelangelo Buonarroti
Italia, 1515Punto culminante de la terribilitá del escultor.
Nadín Ospina
Colombia, 1998Transculturalidad y postcolonialismo.
Francisco Asorey
España, 1926De las obras más relevantes del arte gallego.
Eva Hesse
Alemania, 1966Lo que cuelga.
Gian Lorenzo Bernini
Italia, 1643Bernini tenía que ser.
Camille Claudel
Francia, 1899Preludio del abandono de Camille Claudel.
Camille Claudel
Francia, 1893Una artista revolucionaria en un tiempo revolucionario.
Ron Mueck
Australia, 1996Retrato hiperrealista del cadáver de su padre.
Michelangelo Buonarroti
Italia, 1564La belleza de lo inacabado.
Joseph Beuys
Alemania, 1963Catálogo de referencias de Beuys.
Juan Martínez Montañés
España, 1634Escalofriante realismo barroco de la escuela sevillana.
Francesco Queirolo
Italia, 1754¿Cómo es posible esculpir hasta esos niveles de detalle?
Yayoi Kusama
Japón, 2015Los espejos evidencian un amarillo moteado infinito.
Félix González-Torres
Cuba, 1991Dos relojes al compás inevitablemente se van desincronizando con el tiempo.