
Tres vestidos simultáneos
Sonia Delaunay
Francia, 1925Delaunay fue una revolucionaria de la moda a principios de siglo.
Sonia Delaunay
Francia, 1925Delaunay fue una revolucionaria de la moda a principios de siglo.
Tiziano
Italia, 1510El -posiblemente- mejor retratista de la Historia del Arte nos presenta a este noble veneciano.
Robert Delaunay
Francia, 1913Los tiempos cambiaron: Un partido de rugby como obra de arte.
Paul Klee
Alemania, 1935Maravilloso retrato en "blanco y negro" del gran teórico contemporáneo del color.
Pieter Bruegel
Flandes, 1568Un ensayo pictórico sobre la ceguera.
Camille Corot
Francia, 1835Corot dibuja rápidamente sus impresiones de un paisaje con vacas.
Luis Ricardo Falero
España, 1878Poquísimos Faleros cuelgan en los museos públicos españoles.
Zinaida Serebriakova
Ucrania, 1935Un desnudo para una época de poca sensualidad en Rusia.
Pierre Subleyras
Francia, 1732Una fábula de La Fontaine sirve de inspiración a Subleyras para esta pintura erótica
Michelangelo Buonarroti
Italia, 1508Una de las joyas del cinquecento italiano.
Chaucey Bradley Ives
Estados Unidos, 1880Las ondinas eran ninfas acuáticas de espectacular belleza que habitaban en los lagos, ríos, estanques o fuentes.
Amedeo Modigliani
Italia, 1917El marchante que creyó en Modigliani.
Oliver Jeffers
Irlanda, 2013Un complejo juego conceptual de este joven artista irlandés.
Diego Velázquez
España, 1629El dios del vino baja a la tierra para hacer un botellón con nosotros.
Salvador Dalí
España, 1939Unión delirante de los dos bigotes más excéntricos del siglo XX.
Caravaggio
Italia, 1599Retrato de Narciso, el vanidoso joven enamorado de sí mismo que muere ahogado, pero es convertido en una flor.
Camille Claudel
Francia, 1905Con la excusa de la mitología romana, la genial artista representa al amor como un engaño.
Rinaldo Carnielo
Italia, 1893Aprovechando que llega la noche de difuntos os mostramos esta joya desconocida de la escultura europea.
Eugene Delacroix
Francia, 1838Visión de Delacroix del crimen de Medea.
Gerard Van Honthorst
Países Bajos, 1622Ejemplo de trampantojo barroco.
Georges Seurat
Francia, 1891Seurat representa el circo con puntitos. Nuestra retina los convierte en esa atmósfera festiva.
Piero Manzoni
Italia, 1961Del creador de “Mierda de artista” nos llega “Aliento de artista”…
Egon Schiele
Austria, 1917El artista en su época más activa. Le quedaba un año de vida.
Francis Picabia
Francia, 1919Otra máquina antimecánica de Picabia.