
Autorretrato con caballete
Felix Nussbaum
Alemania, 1943Autorretrato de un artista a punto de desaparecer.
Felix Nussbaum
Alemania, 1943Autorretrato de un artista a punto de desaparecer.
Óscar Domínguez
España, 1933Una pianista sin manos
Roberto Ferri
Italia, 2009El moderno Caravaggio.
Christian Schad
Alemania, 1928Retrato de la moderna mujer berlinesa.
Michelangelo Buonarroti
Italia, 1541Esto ya trasciende del arte: es otra cosa.
Vincent Van Gogh
Países Bajos, 1889Uno de los más de 40 autorretratos de Van Gogh.
Georges Seurat
Francia, 1886¡Por supuesto que Seurat podía pintar algo vivo!
Albert Marquet
Francia, 1904Llanto por una tragedia.
Pontormo
Italia, 1528Las excentricidades de este artista anticipan el barroco.
Francisco de Goya
España, 1797El primer desnudo del arte moderno... por los pelos.
Lucian Freud
Reino Unido, 2003Un modelo es un modelo, sea la Reina de Inglaterra o un caballo gris.
Diego Velázquez
España, 1657La fábula de Aracne en su versión más barroca.
Vincent Van Gogh
Países Bajos, 1885El Van Gogh oscuro de la primera etapa.
David Hockney
Reino Unido, 1966Hockney y sus piscinas.
Francis Bacon
Irlanda, 1972Asquerosa carne en descomposición.
Caravaggio
Italia, 1594Asistimos a las trampas de unos tahures.
Francesco Queirolo
Italia, 1754¿Cómo es posible esculpir hasta esos niveles de detalle?
Jeanne Hébuterne
Francia, 1917Je suis Jeanne Hébuterne, una prometedora artista.
Mabel Dwight
Estados Unidos, 1931Los alumnos se arremolinan ante la modelo desnuda.
Józef Mehoffer
Polonia, 1903Un extrañísimo jardín.
Jaques-Louis David
Francia, 1801Poco clásico retrato del militar.
Pablo Picasso
España, 1903Ejemplo perfecto del periodo azul de Picasso.
John Duncan
Reino Unido, 1913Un mito celta tan anacrónico como hermoso.
Henri Matisse
Francia, 1904El manifiesto pictórico del fauvismo.