
Retrato de Elena Povolozky
Amedeo Modigliani
Italia, 1917Modi pagó la generosidad de Elena con este retrato.
Amedeo Modigliani
Italia, 1917Modi pagó la generosidad de Elena con este retrato.
Milo Manara
Italia, 1999No somos más que resultado del sexo y la violencia, con algún breve momento de belleza.
Francesco Hayez
Italia, 1850Susana nos mira. Algo habremos hecho.
Felice Casorati
Italia, 1912Casorati siempre juega con la perspectiva.
Maurizio Cattelan
Italia, 1997Un título que remite a Bertolucci, al renacimiento, a la crueldad del siglo XX…
Guido Reni
Italia, 1619Los amantes breves.
Gian Lorenzo Bernini
Italia, 1651Los cuatro grandes ríos del mundo.
Giuseppe Pellizza da Volpedo
Italia, 1901Enorme retrato colectivo del primer proletariado.
Piero della Francesca
Italia, 1474Muchos huevos le puso a esta obra della Francesca.
Piero Manzoni
Italia, 1961La escultura que convierte al mundo en una obra de arte.
Amedeo Modigliani
Italia, 1919Modigliani pintó a Lunia Czechowska en al menos 10 ocasiones.
Giovanni Battista Piranesi
Italia, 1745De la cabeza de este hombre salieron estas agobiantes cárceles inventadas.
Guido Reni
Italia, 1615Este pintor estaba obsesionado por este icono gay.
Tiziano
Italia, 1523La quintaesencia de la obra de arte mitológica.
Francesco Hayez
Italia, 1813Escena clásica con la que Hayez afianza su academicismo.
Piero di Cosimo
Italia, 1495Un sátiro de luto por una ninfa.
Michelangelo Buonarroti
Italia, 1499Miguel Ángel realizó con 24 años una de sus grandes obras.
Pietro Perugino
Italia, 1495¡Menudo retratista era Perugino!
Caravaggio
Italia, 1603Un motivo recurrente para Caravaggio.
Gian Lorenzo Bernini
Italia, 1625Bernini transformó la poética del mito a una sola imagen de mármol.
Giotto
Italia, 1306Acentos de oro
Leonardo da Vinci
Italia, 1495La segunda retratada más famosa de Da Vinci en el Louvre.
Rafael Sanzio
Italia, 1520El artista se retrata con un amigo anónimo.
Fra Angelico
Italia, 1450Conjuntivitis mística.