
Painting
Francis Bacon
Irlanda, 1946Margaret Tatcher ya nos habló de "ese artista horrible que pinta asquerosos trozos de carne”.
Francis Bacon
Irlanda, 1946Margaret Tatcher ya nos habló de "ese artista horrible que pinta asquerosos trozos de carne”.
Edvard Munch
Noruega, 1907Un poco relajado en el balneario, Munch se permite ser algo optimista y con estos hombres bañándose muestra el ambiente en los Spas de principios del siglo XX.
Rafael Zabaleta
España, 1952El arte español de los cincuenta se debatía entre la pintura figurativa y la abstracta e informalista, y está claro por lo que opta este artista andaluz: por una pintura militantemente figurativa.
Lita Cabellut
España, 2012La artista española más cotizada retrata a Ana Frank.
Egon Schiele
Austria, 1907No todo son desnudos y cuerpos retorcidos en este genial artista.
Edvard Munch
Noruega, 1918Munch se aleja de la iconografía de mujer fatal.
Paula Rego
Portugal, 2000La portuguesa rememora los tiempos oscuros de su país.
Alfonso Daniel Rodriguez Castelao
España, 1924Castelao reivindica o seu acento.
Amedeo Modigliani
Italia, 1918Sus desnudos fueron un escándalo por mostrar vello púbico.
James Ensor
Bélgica, 1891Dos esqueletos luchando por un miserable arenque.
Paul Klee
Alemania, 1928Klee retrata a su gato Fritzi
Constantin Brancusi
Rumanía, 1910La búsqueda de la esencia de las cosas.
Edvard Munch
Noruega, 1894Munch practicó un simbolismo que en el futuro se conoció como expresionismo.
Paul Klee
Alemania, 1928Klee llega a tal simplificación que roza la abstracción.
James Ensor
Bélgica, 1889Ensor es una máscara más. Un disfraz de sí mismo.
Vilmos Aba-Novák
Hungría, 1935Novak tenía gran afición por el espectáculo circense.
Paul Klee
Alemania, 1925Estaba cantado que el expresionismo de esta gente derivaría en la abstracción.
Wassily Kandinsky
Rusia, 1908Dos años después Kandinsky llegaría a la abstracción.
Amedeo Modigliani
Italia, 1917Modigliani desnudaba a las mujeres para pintarlas, o quizás las pintaba para desnudarlas...
Edvard Munch
Noruega, 1892Munch se inspira en el ludópata ruso Dostoievski
Egon Schiele
Austria, 1909Un Schiele todavía sin desarrollar pinta a su cuñado.
Amedeo Modigliani
Italia, 1916La modelo mira directamente al artista, con los ojos mágicos de un ídolo del arte primitivo.
Frank Auerbach
Reino Unido, 1986“Todas mis pinturas son resultado de centenares de transmutaciones“.
Edvard Munch
Noruega, 1892La urbe moderna provoca el desasosiego en Munch.