
Newton
William Blake
Reino Unido, 1805"El arte es el árbol de la vida. La ciencia es el árbol de la muerte"
William Blake
Reino Unido, 1805"El arte es el árbol de la vida. La ciencia es el árbol de la muerte"
Adolph von Menzel
Alemania, 1875Los cíclopes modernos trabajando.
Ai Weiwei
China, 2010Trabajo de chinos.
Józef Mehoffer
Polonia, 1903Un extrañísimo jardín.
Georgia O’Keeffe
Estados Unidos, 1921Rara vez incluyó O'Keeffe a personas o animales en su trabajo.
Félix González-Torres
Cuba, 1991Soy gay ¿Y...?
Santiago Rusiñol
España, 1892Perro descansa a la sombra del Mediterráneo.
Jaques-Louis David
Francia, 1801Poco clásico retrato del militar.
Roy Lichtenstein
Estados Unidos, 1963Una bañista en la época del consumismo.
Pablo Picasso
España, 1903Ejemplo perfecto del periodo azul de Picasso.
Félix González-Torres
Cuba, 1991Dos relojes al compás inevitablemente se van desincronizando con el tiempo.
Jaume Plensa
España, 201912 metros de blancura no racial para que la ciudad descanse.
John Duncan
Reino Unido, 1913Un mito celta tan anacrónico como hermoso.
Edvard Munch
Noruega, 1891Paisajes del alma.
Henri Matisse
Francia, 1904El manifiesto pictórico del fauvismo.
Caravaggio
Italia, 1598La santa junto a su instrumento de tortura.
Otto Dix
Alemania, 1925Ni el psiquiatra más loco lo explicaría mejor...
Jan Van Eyck
Países Bajos, 1440El apocalipsis según Van Eyck.
Nicolaes Maes
Países Bajos, 1656El gato está a punto de armarla.
Jean-Léon Gerôme
Francia, 1859Fiesta de disfraces acaba trágicamente.
Claude Monet
Francia, 1876La mujer de Monet se disfraza de japonesa.
Adolph von Menzel
Alemania, 1852Una pintura a lo Frankenstein.
Mark Rothko
Estados Unidos, 1954Espacios donde poder sentir y construir nuestra propia visión.
Adriaen van de Venne
Países Bajos, 1614La salvación entre los católicos españoles o la protestante República holandesa.