
Las Oreadas
William-Adolphe Bouguereau
Francia, 1902Académico, tradicional, beligerante, soberbio... ¡Pero que bien pintaba Bouguereau...!
William-Adolphe Bouguereau
Francia, 1902Académico, tradicional, beligerante, soberbio... ¡Pero que bien pintaba Bouguereau...!
Gerhard Richter
Alemania, 1983Quizás esta obra os suene de la portada del «Daydream Nation» del grupo Sonic Youth.
Piero della Francesca
Italia, 1472El retratado exigió a Piero salir por su perfil bueno.
Roy Lichtenstein
Estados Unidos, 1965Lichtenstein se ríe un poquito del expresionismo abstracto, tan serio él.
John William Waterhouse
Reino Unido, 1916Tristán e Isolda están a punto de iniciar su trágica historia de amor.
Caravaggio
Italia, 1596Una cesta de fruta casi podrida nos hace pensar en la caducidad de las cosas.
Jean Francois Millet
Francia, 1853Hace 142 años moría este genial pintor francés, fuente de inspiración de artistas como Van Gogh o Dalí.
Alberto Giacometti
Suíza, 1961Sartre dijo de sus esculturas anoréxicas: "Están a mitad de camino entre el ser y la nada".
Bruce Nauman
Estados Unidos, 2004El sonido también es arte. Aunque los vigilantes de seguridad de la Tate escuchando durante horas la obra de Nauman quizás no opinen lo mismo.
Jeff Koons
Estados Unidos, 2003Admiren la maravillosa obra del artista vivo más cotizado del mundo.
William Turner
Reino Unido, 1839En 2005 este cuadro fue elegido por los británicos como su obra nacional más importante.
Francisco de Goya
España, 1814La considerada primera obra del arte contemporáneo.
Ilya Repin
Rusia, 1883El retrato de un nihilista, corriente de moda entre los jóvenes rusos de la época.
Leonardo da Vinci
Italia, 1490Así es una cabeza masculina de perfil según da Vinci.
Yves Tanguy
Francia, 1942Ejemplo clásico de los paisajes de Tanguy.
José de Ribera
España, 1631Ribera documenta un caso real de la Italia del XVII.
Andrea Mantegna
Italia, 1505Otra versión de este motivo iconográfico que se lleva representando desde el siglo V.
Vincent Van Gogh
Países Bajos, 1887Los rayos del sol filtrados a través de las hojas crean un mágico juego de luces.
Hyeronimus Bosch
Países Bajos, 1490El Bosco nos muestra la luz al final del túnel.
René Magritte
Bélgica, 1929¿Es o no es esto una pipa? Magritte nos obliga a ejercitar un poco la cabeza.
Felix Vallotton
Suíza, 1918Otro maravilloso atardecer del artista fetiche de esta web.
Gustave Caillebotte
Francia, 1875La lluvia cayendo en el agua. Eso, simplemente, merece un cuadro para un impresionista como Caillebotte.
Peter Paul Rubens
Flandes, 1612Uno de los cuadros más violentos de la historia del arte. Y es que los pintores barrocos espumaban con este tipo de escenas.
William-Adolphe Bouguereau
Francia, 1881Con este villancico plasmado en pintura, desde HA! os deseamos una muy feliz y artística navidad.