
La nave de los locos
Hyeronimus Bosch
Países Bajos, 1504Elogio de la locura.
Hyeronimus Bosch
Países Bajos, 1504Elogio de la locura.
Francisco de Goya
España, 1828El Goya más experimental (si cabe).
Johannes Vermeer
Países Bajos, 1661Obra maestra del barroco holandés.
Jean-Honoré Fragonard
Francia, 1772Fragonard suelta la pincelada.
Adolf Himéry-Hirschl
Hungría, 1898En los límites del infierno.
John Falter
Estados Unidos, 1956Retazos de la América cotidiana.
Edvard Munch
Noruega, 1911Ahí viene el sol.
Georges Seurat
Francia, 1890Can Can
FFO
Rusia, 2015Arte anónimo ruso.
Diego Velázquez
España, 1650Bad Ass Motherfucker.
Diego Rivera
México, 1932El arte como vacuna.
Thomas Cole
Estados Unidos, 1828Salto de fe.
Christian Schad
Alemania, 1930Soñando con nazis.
Michelangelo Buonarroti
Italia, 1541Miguel Ángel retrata a uno de sus críticos.
Pierre-Auguste Renoir
Francia, 1876El mecenas del impresionismo.
Anónimo
1888Pasarse al otro lado.
Arnold Böcklin
Suíza, 1898La muerte en dragón arrasa la ciudad.
Francisco de Goya
España, 1812El infierno en la tierra.
Eugene Delacroix
Francia, 1822Adiós al neoclasicismo.
Eugène Cyrille Brunet
Francia, 1884Mármol caliente.
Diego Velázquez
España, 1647El arte de la curva.
Andrea Mantegna
Italia, 1480Jesús no quiere verdura para cenar.
René Magritte
Bélgica, 1960"No hay respuestas en mis pinturas, sólo preguntas"
David Olère
Polonia, 1945Nada menos que el retrato del dr. Mengele.