
La persistencia de la memoria
Salvador Dalí
España, 1931Este cuadro tiene apenas el tamaño de un folio A4
Salvador Dalí
España, 1931Este cuadro tiene apenas el tamaño de un folio A4
Pablo Picasso
España, 1907El puticlub más famoso de la historia del arte.
Joan Miró
España, 1935Miró huele la tormenta de mierda que va a ser la Guerra Civil española.
Joaquín Sorolla
España, 1902Sorolla pinta a su mujer Clotilde entre sábanas salmón. Pura sensualidad que evoca a Velázquez.
Francisco de Zurbarán
España, 1650Zurbarán quería copiar la naturaleza con sus volúmenes a toda costa.
Antonio López
España, 1967Bodegón hiperrealista que a la vez puede ser un autorretrato sin López.
Luis Ricardo Falero
España, 1881Falero y sus dibujos de la galaxia.
Pablo Picasso
España, 1936Uno de los muchos retratos de la musa de Picasso de 1936 a 1943.
Pablo Picasso
España, 1937Para pintar sus bañistas biomórficas Picasso se inspira en la escultura, Cezanne y sus veranos en Cannes.
Olga Sacharoff
España, 1915¿Conocéis a Olga Sacharoff? Esta excelente pintora española de vanguardias necesita ser más reivindicada.
Salvador Dalí
España, 1962Esta mujer pulpo quizás represente los miedos de Dalí ante la mujer.
Maruja Mallo
España, 1927La gallega que revolucionó Madrid. Lorca, Alberti, Breton, Dalí, Neruda, Warhol... cayeron rendidos a su personalidad y su obra.
Pablo Picasso
España, 1923Picasso se disfraza de un Arlequín con máscara tras su viaje a Italia.
Juan Gris
España, 1914El logotipo de Anís del mono creado por Ramón Casas en 1898 sirve de inspiración al artista.
Joan Miró
España, 1925Miró soñaba en ese azul en su época de más hambre.
Francisco de Goya
España, 1812Goya representa al Godzilla hispano, de múltiples y enigmáticas interpretaciones.
Salvador Dalí
España, 1948Estos elefantes caminan con sus piernas largas, delgadas y frágiles.
Francisco de Goya
España, 1814La considerada primera obra del arte contemporáneo.
José de Ribera
España, 1631Ribera documenta un caso real de la Italia del XVII.
Luis Ricardo Falero
España, 1878Ni un miserable cuadro de Falero cuelga en los museos públicos españoles.
Diego Velázquez
España, 1629El dios del vino baja a la tierra para hacer un botellón con nosotros.
Salvador Dalí
España, 1939Unión delirante de los dos bigotes más excéntricos del siglo XX.
Salvador Dalí
España, 1945Otra aportación del surrealista al no menos surrealista Hollywood.
Diego Velázquez
España, 1618Una obra maestra de la etapa sevillana de Velázquez.