
Cuatro figuras en un escalón
Bartolomé Esteban Murillo
España, 1655¡Menuda obra! Abierta a todo tipo de escalofriantes interpretaciones.

Bartolomé Esteban Murillo
España, 1655¡Menuda obra! Abierta a todo tipo de escalofriantes interpretaciones.

Pablo Picasso
España, 1902Monocromías tristes de silencio.

Francisco de Goya
España, 1823¿De qué se ríen estas mujeres?

Joan Miró
España, 1961Tríptico azul

Salvador Dalí
España, 1933Dalí se llegó a obsesionar con este personaje.

Joan Miró
España, 1941Miró mira al cielo para escapar de la cruda realidad.

Salvador Dalí
España, 1925La hermana del artista mira al mar envuelta en suspiros de sal.

Antoni Tàpies
España, 1962El abstracto simbolista. El espiritual matérico.

Salvador Dalí
España, 1975Una habitación que representa la cara de la famosa actriz.

Pablo Picasso
España, 1939Si el Greco fuera cubista...

Luis Ricardo Falero
España, 1880Fausto duerme y sueña.

Salvador Dalí
España, 1924Dalí retrata a su colega

Salvador Dalí
España, 1931Este cuadro tiene apenas el tamaño de un folio A4

Pablo Picasso
España, 1907El puticlub más famoso de la historia del arte.

Joan Miró
España, 1935Miró huele la tormenta de mierda que va a ser la Guerra Civil española.

Joaquín Sorolla
España, 1902Sorolla pinta a su mujer Clotilde entre sábanas salmón. Pura sensualidad que evoca a Velázquez.

Francisco de Zurbarán
España, 1650Zurbarán quería copiar la naturaleza con sus volúmenes a toda costa.

Antonio López
España, 1967Bodegón hiperrealista que a la vez puede ser un autorretrato sin López.

Luis Ricardo Falero
España, 1881Falero y sus dibujos de la galaxia.

Pablo Picasso
España, 1936Uno de los muchos retratos de la musa de Picasso de 1936 a 1943.

Pablo Picasso
España, 1937Para pintar sus bañistas biomórficas Picasso se inspira en la escultura, Cezanne y sus veranos en Cannes.

Olga Sacharoff
España, 1915¿Conocéis a Olga Sacharoff? Esta excelente pintora española de vanguardias necesita ser más reivindicada.

Salvador Dalí
España, 1962Esta mujer pulpo quizás represente los miedos de Dalí ante la mujer.

Maruja Mallo
España, 1927La gallega que revolucionó Madrid. Lorca, Alberti, Breton, Dalí, Neruda, Warhol... cayeron rendidos a su personalidad y su obra.