
La duquesa de Alba de negro
Francisco de Goya
España, 1797La musa de Goya.
Francisco de Goya
España, 1797La musa de Goya.
Diego Velázquez
España, 1621¡Mirad esa copa!
Francisco de Goya
España, 1816¿A favor o en contra?
Juan de Valdés Leal
España, 1672Una de zombies.
Francisco de Goya
España, 1814Historia de un robo.
Francisco de Goya
España, 1823Decoración de interiores.
Salvador Dalí
España, 1937"Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar, y lo mejor de todo, despertar".
Ramón Casas
España, 1900Holgazaneo burgués.
José de Ribera
España, 1623Viendo sin ver
Pablo Picasso
España, 1908Bodegón protocubista.
El Greco
España, 1579Padre no hay más que uno.
Joaquín Sorolla
España, 1902¿El mejor cuadro de Sorolla?
Ricardo Bellver
España, 1885Simpatía por el Diablo.
Sebastián de Almonacid
España, 1486Horizontalidad despreocupada.
Francisco de Goya
España, 1810Sátira sobre la miseria.
Óscar Domínguez
España, 1936La decalcomanía o el «automatismo absoluto».
Francisco de Goya
España, 1823Terroríficamente genial
Diego Velázquez
España, 1638Un pintura de Fábula.
El Greco
España, 1588El camino del exceso artístico.
Francisco de Goya
España, 1798La "Capilla Sixtina" de Goya.
Federico de Madrazo
España, 1856Retrato de una dama decimonónica.
Francisco de Goya
España, 1798Goya pinta a su amigo.
Francisco de Goya
España, 1814El pueblo se defiende.
Francisco de Goya
España, 1826Eso es envejecer bien.