
El mono pintor
Jean Siméon Chardin
Francia, 1740Un artista es sólo un artista.
Jean Siméon Chardin
Francia, 1740Un artista es sólo un artista.
Georges de la Tour
Francia, 1644María Magdalena reflexiona con un cráneo en su regazo.
Louise Bourgeois
Francia, 1993Si el cuerpo reacciona a heridas emocionales, la escultura también debería.
Théophile Alexandre Steinlen
Francia, 1896Uno de los carteles más famosos de la historia del arte.
Pierre Bonnard
Francia, 1891Los gatos y Japón en Pierre Bonnard.
Pierre-Auguste Renoir
Francia, 1887A este gato se le ve muy a gusto.
Suzanne Valadon
Francia, 1920El indiscutible rey de la casa.
Frédéric Bazille
Francia, 1869Esta adivina parece algo aburrida.
Suzanne Valadon
Francia, 1912El desnudo porvenir encerrado en un triste museo.
Jean-Léon Gerôme
Francia, 1860El filósofo que buscaba hombres honestos con su farol.
Suzanne Valadon
Francia, 1921De niña a mujer.
Edgar Degas
Francia, 1878Un fotógrafo con pinturas.
Anne-Louise Girodet de Roussy-Trioson
Francia, 1806Ya no se puede llamar neoclasicismo a esto... es otra cosa.
Robert Delaunay
Francia, 1923Retrato del poeta creador del dadaísmo.
Henri Toulouse-Lautrec
Francia, 1892Dos mujeres se besan en esta tierna obra.
Honoré Daumier
Francia, 1867Otra maravilla de un artista que era un poco Quijote.
Chaïm Soutine
Francia, 1920Soutine se esconde para pintar al aire libre.
Pierre-Auguste Renoir
Francia, 1881El desayuno más famoso del arte.
Gustave Caillebotte
Francia, 1875Miremos al futuro... es luminoso.
Georges de la Tour
Francia, 1645De la Tour basa su obra en la luz.
Paul Gauguin
Francia, 1898Gauguin pinta las navidades en la Bretaña.
Thomas Couture
Francia, 1847Y más o menos así se acabó el imperio romano.
Balthus
Francia, 1938Polémico cuadro, acusado recientemente de apología de la pedofilia.
Pierre Puvis de Chavannes
Francia, 1883Sueños de amor, gloria y fortuna.