
Thunder Smash
Charles Bell
Estados Unidos, 1977Materialidad aumentada de un elemento de la cultura pop juvenil.
Charles Bell
Estados Unidos, 1977Materialidad aumentada de un elemento de la cultura pop juvenil.
Victor Vasarely
Hungría, 1969El arte del mareo.
Andy Warhol
Estados Unidos, 1972Warhol vende un producto más.
Joe Machine
Reino Unido, 2012Una muestra del entrañable mundo de Joe Machine.
David Hockney
Reino Unido, 1966Hockney y sus piscinas.
Chuck Close
Estados Unidos, 1979Mark queda perfectamente retratado, pelo a pelo, poro a poro.
Jean-Michel Basquiat
Estados Unidos, 1982Expresiva cabeza con corona.
Mark Rothko
Estados Unidos, 1970Una obra oscura del pintor, justo antes de suicidarse.
Lucio Fontana
Italia, 1964Lucio Fontana pintaba con cuchillas.
Paula Rego
Portugal, 1988Inquietante visión de la familia.
Tom Wesselmann
Estados Unidos, 1970Los desnudos de Wesselmann son abstracciones, un producto más del mercado.
Jackson Pollock
Estados Unidos, 1943La etapa pre-action painting de Pollock.
Friedensreich Hundertwasser
Austria, 1991Hundertwasser odiaba la línea recta sobre todas las cosas.
Morris Louis
Estados Unidos, 1961Morris Louis deja escurrir la pintura diluida por los laterales del lienzo y deja el centro libre.
Takashi Murakami
Japón, 2010La felicidad basada en una psicodelia pop nipona.
Sol LeWitt
Estados Unidos, 1982Los minimalistas intentaron poner un poco de frío orden al mundo... sin ensuciarse las manos.
Yves Klein
Francia, 1959El artista hasta creó su propio azul: el IKB (International Klein Blue).
Jean-Michel Basquiat
Estados Unidos, 1983En efecto, Basquiat fue una especie de notario documentando y dando fe de su tiempo.
Roy Lichtenstein
Estados Unidos, 1965Lichtenstein se ríe un poquito del expresionismo abstracto, tan serio él.
Jean Dubuffet
Francia, 1965Una de las obras típicas de la "segunda" etapa de Dubuffet.
Jean-Michel Basquiat
Estados Unidos, 1982Basquiat fue el niño prodigio del arte de principios de los 80.
Alex Colville
Canada, 1967Pacific es una de las pinturas más famosas del artista canadiense.
Roy Lichtenstein
Estados Unidos, 1992Versión Pop del icono de Van Gogh.
Andy Warhol
Estados Unidos, 1962"...Hemos llegado a la conclusión de que los más banales e incluso vulgares elementos de la civilización moderna pueden, al transportarse al lienzo, convertirse en Arte..."