
El arte de la pintura
Johannes Vermeer
Países Bajos, 1666Rozando la perfección.
Johannes Vermeer
Países Bajos, 1666Rozando la perfección.
Frida Kahlo
México, 1932Vida y muerte sobre una cama.
Franz Xaver Messerschmidt
Alemania, 1783Uno de los 69 bustos extremos de Messerschmidt.
Gustave Courbet
Francia, 1856Courbet se pinta como viajero.
Frida Kahlo
México, 1939Su génesis se encuentra en la O de Pinzón…
Camille Claudel
Francia, 1899Preludio del abandono de Camille Claudel.
Diego Rivera
México, 1907Un joven Diego bebiendo.
Jan Matejko
Polonia, 1862Un payaso pensativo.
Felix Nussbaum
Alemania, 1943Autorretrato de un artista a punto de desaparecer.
Vincent Van Gogh
Países Bajos, 1889Uno de los más de 40 autorretratos de Van Gogh.
Albrecht Durer
Alemania, 1498El artista se pinta a sí mismo con ricitos de oro.
Jeanne Hébuterne
Francia, 1917Je suis Jeanne Hébuterne, una prometedora artista.
Gluck
Reino Unido, 1937La artista y su amante.
Honoré Daumier
Francia, 1875Daumier titula a su autorretrato como «Un artista».
William Utermohlen
Estados Unidos, 2000La evolución de la pintura de William Utermohlen tras la aparición de la enfermedad neurodegenerativa.
Albrecht Durer
Alemania, 1505El tamaño sí importa... El tamaño del ego de Durero.
Frida Kahlo
México, 1944Autorretrato de mujer sufriendo.
René Magritte
Bélgica, 1964La obra más conocida de Magritte.
Robert Rauschenberg
Estados Unidos, 1955Tan personal como un autorretrato, o más.
Rafael Sanzio
Italia, 1520El artista se retrata con un amigo anónimo.
Albrecht Durer
Alemania, 1500Otro selfie de este genial artista.
Sarah Goodridge
Estados Unidos, 1828Autorretrato de dos tetas
Jan Van Eyck
Países Bajos, 1433Un más que posible autorretrato de Van Eyck.
Francis Bacon
Irlanda, 1976Para Bacon, el concepto de belleza va estrechamente unido al de violencia y movimiento