
Colcha a cuadros
Claude Howell
Estados Unidos, 1963Resistiéndose a renunciar a lo bidimensional.
Claude Howell
Estados Unidos, 1963Resistiéndose a renunciar a lo bidimensional.
Gustave Caillebotte
Francia, 1880Íntimo y personal.
Carl Bloch
Dinamarca, 1866Miradas que incomodan.
Dante Gabriel Rossetti
Reino Unido, 1874Unas semillas de fruta prohibida.
Franz Stuck
Alemania, 1913Si no fuera tan bella, esta sería una escena casi pesadillesca.
Gustav Klimt
Austria, 1908Buena mezcla de culturas.
Gabriele Münter
Alemania, 1917El periodo más introspectivo de la Münter.
John Collier
Reino Unido, 1887Agua y fuego.
Allan Kaprow
Estados Unidos, 1956El padre de la performance al principio pintaba.
Gari Melchers
Estados Unidos, 1906Un bebé real.
Luis Ricardo Falero
España, 1893En el país de las hadas.
María Blanchard
España, 1916No nos joroba.
Alexander Calder
Estados Unidos, 1949Escultura móvil en dos dimensiones.
Edgar Degas
Francia, 1884Lo pictórico que es el trabajo duro.
Gabriele Münter
Alemania, 1910El Múnich expresionista.
Robert Rauschenberg
Estados Unidos, 1960Detritus en lienzo.
Salvador Dalí
España, 1947Naturaleza muerta surrealista.
Valentine Schlegel
Francia, 1959Transformar lo cotidiano en arte.
Gabriele Münter
Alemania, 1917Instante de anticipación personal.
Paul Cézanne
Francia, 1885Un tipo del montón en gayumbos.
René Magritte
Bélgica, 1936El misterio de las imágenes.
Gabriele Münter
Alemania, 1910Sagrada familia expresionista.
Leonora Carrington
Reino Unido, 1939Amor congelado.
Edvard Munch
Noruega, 1907Un amor que consume.