
Molino al sol
Piet Mondrian
Países Bajos, 1908Miles de molinos pintó este tío.
Piet Mondrian
Países Bajos, 1908Miles de molinos pintó este tío.
Felix Nussbaum
Alemania, 1943Autorretrato de un artista a punto de desaparecer.
Kazimir Malevich
Ucrania, 1908Los años figurativos.
Andy Warhol
Estados Unidos, 1976El perro de Warhol.
Óscar Domínguez
España, 1933Una pianista sin manos
Roberto Ferri
Italia, 2009El moderno Caravaggio.
Christian Schad
Alemania, 1928Retrato de la moderna mujer berlinesa.
Michelangelo Buonarroti
Italia, 1541Esto ya trasciende del arte: es otra cosa.
Andrea Mantegna
Italia, 1478Paradigma del escorzo en la historia del arte.
Tom Wesselmann
Estados Unidos, 1993Desnudo con TV.
Caspar David Friedrich
Alemania, 1811El artista calma un poco su ímpetu.
Vincent Van Gogh
Países Bajos, 1889Uno de los más de 40 autorretratos de Van Gogh.
Joseph Beuys
Alemania, 1963Catálogo de referencias de Beuys.
Georges Seurat
Francia, 1886¡Por supuesto que Seurat podía pintar algo vivo!
Albert Marquet
Francia, 1904Llanto por una tragedia.
Juan Martínez Montañés
España, 1634Escalofriante realismo barroco de la escuela sevillana.
Pontormo
Italia, 1528Las excentricidades de este artista anticipan el barroco.
Francisco de Goya
España, 1797El primer desnudo del arte moderno... por los pelos.
Lucian Freud
Reino Unido, 2003Un modelo es un modelo, sea la Reina de Inglaterra o un caballo gris.
Robert Rauschenberg
Estados Unidos, 1961¿Cuáles son los límites del lienzo?
Albrecht Durer
Alemania, 1498El artista se pinta a sí mismo con ricitos de oro.
Arjip Kuindzhi
Rusia, 1879Realismo poético ruso.
Paul Klee
Alemania, 1932Miedo a la guerra que se avecina.
Hannah Höch
Alemania, 1927Un boda dadaísta.