
Santa Catalina
Caravaggio
Italia, 1598La santa junto a su instrumento de tortura.
Caravaggio
Italia, 1598La santa junto a su instrumento de tortura.
Jan Van Eyck
Países Bajos, 1440El apocalipsis según Van Eyck.
Adriaen van de Venne
Países Bajos, 1614La salvación entre los católicos españoles o la protestante República holandesa.
Pieter Bruegel
Flandes, 1562Tótum revolútum de ángeles a hostia limpia.
Hyeronimus Bosch
Países Bajos, 1500Serenidad aparente, pero si afinamos la vista vemos a nuestro Bosco de siempre.
Francesco Hayez
Italia, 1850Susana nos mira. Algo habremos hecho.
Alexandre Cabanel
Francia, 1847Retrato de Lucifer, el ángel más bello, lleno de ira hacia su creador.
Gustave Doré
Francia, 1866El ilustrador más grande jamas creado.
Suzanne Valadon
Francia, 1909La pintora extraordinaria se autorretrata con su nuevo amante.
Piero della Francesca
Italia, 1474Muchos huevos le puso a esta obra della Francesca.
Gregor Erhart
Alemania, 1520Una de las joyas menos conocidas del Louvre.
Anónimo
1123Los románicos no pintaban en favor del realismo precisamente.
Georges de la Tour
Francia, 1645Otro ejemplo de la obsesión del pintor por las velas.
Jan Van Eyck
Países Bajos, 1435Lo que pretendía ser una Madonna con un donante acabó pareciendo una cena de Navidad con la suegra.
Hyeronimus Bosch
Países Bajos, 1510Una mesa que nos recuerda no pecar.
Juan de Mesa
España, 1620La intensidad del Barroco más personal de España.
Guido Reni
Italia, 1615Este pintor estaba obsesionado por este icono gay.
Michelangelo Buonarroti
Italia, 1499Miguel Ángel realizó con 24 años una de sus grandes obras.
Nicolas Poussin
Francia, 1631En esta fiesta, la gente pasea la cabeza del gigante abusón.
Pietro Perugino
Italia, 1495¡Menudo retratista era Perugino!
Caravaggio
Italia, 1603Un motivo recurrente para Caravaggio.
Georges de la Tour
Francia, 1644María Magdalena reflexiona con un cráneo en su regazo.
Giotto
Italia, 1306Acentos de oro
Fra Angelico
Italia, 1450Conjuntivitis mística.