
El Anciano de los días
William Blake
Reino Unido, 1794Cuenta la leyenda que Blake tuvo esta visión en realidad.
William Blake
Reino Unido, 1794Cuenta la leyenda que Blake tuvo esta visión en realidad.
Giorgio de Chirico
Italia, 191410 años antes del surrealismo, el italiano ya nos muestra un paisaje propio de un sueño.
Salvador Dalí
España, 1931Este cuadro tiene apenas el tamaño de un folio A4
Pablo Picasso
España, 1907El puticlub más famoso de la historia del arte.
Francis Bacon
Irlanda, 1977Retrato de su amante... y de él mismo.
Wilhelm Röntgen
Alemania, 1895La primera radiografía es hoy también una obra de arte.
Alberto Giacometti
Suíza, 1954Giacometti reduce a este felino a su mínima expresión.
Giacomo Balla
Italia, 1909La luz se mueve en este cuadro.
Vincent Van Gogh
Países Bajos, 1889Otro paisaje de Van Gogh.
Gian Lorenzo Bernini
Italia, 1652Bernini esculpe un orgasmo.
Jean-Léon Gerôme
Francia, 1884El pintor vuelve una y otra vez a su amada Roma.
Edward Okun
Polonia, 1914Okuń pinta una escena simbólica de la muerte de un músico.
Cy Twombly
Estados Unidos, 1962Cy Twombly pinta lo que pintaría un bebé en la pared de tu casa, pero más caro.
Frank Frazetta
Estados Unidos, 1965Frazetta fue más artista que la mayoría de artistas de esta web.
Jean-Léon Gerôme
Francia, 1872Pollice verso quiere decir "Pulgar al revés".
Jacob Jordaens
Flandes, 1640Retrato de una borrachera colectiva.
Joan Miró
España, 1935Miró huele la tormenta de mierda que va a ser la Guerra Civil española.
John Singer Sargent
Estados Unidos, 1878Capri fue refugio de poetas y artistas antes de un destino turístico de lujo.
Andrea Mantegna
Italia, 1474Que alguien nos explique como se pudo pintar esta maravilla en el siglo XV.
Vincent Van Gogh
Países Bajos, 1890Van Gogh se sentía en prisión esos días.
Peter Paul Rubens
Flandes, 1638Un cuadro sobre la etapa gay del lujurioso Júpiter.
Auguste Macke
Alemania, 1910Una naturaleza muerta cobra vida al añadirle un gato.
Andrew Wyeth
Estados Unidos, 1971Un perro está alerta por algo.
Jaques-Louis David
Francia, 1814Este es el cuadro más famoso sobre la batalla de las Termópilas.