
Otoño
Giuseppe Arcimboldo
Italia, 1573La personificación misma de esta estación.

Giuseppe Arcimboldo
Italia, 1573La personificación misma de esta estación.

Salvador Dalí
España, 1925La hermana del artista mira al mar envuelta en suspiros de sal.

Salvador Dalí
España, 1975Una habitación que representa la cara de la famosa actriz.

Francis Bacon
Irlanda, 1962Retrato de su amigo, colega y compañero de generación.

Pablo Picasso
España, 1939Si el Greco fuera cubista...

Giorgione
Italia, 1506Esta señora nos recuerda que vamos a envejecer.

Salvador Dalí
España, 1924Dalí retrata a su colega

Ivan Milev
Bulgaria, 1925Milev retrata a la esposa del fundador de Bulgaria.

Pablo Picasso
España, 1936Uno de los muchos retratos de la musa de Picasso de 1936 a 1943.

John Singer Sargent
Estados Unidos, 1884La sociedad parisina vio aquí algo indecente y poco elegante. ¿Qué coño le pasaba a esta gente...?

Ernst Ludwig Kirchner
Alemania, 1910Kirchner retrata a Fränzi, la musa de Die Brückte, el primer grupo expresionista de la historia.

Olga Sacharoff
España, 1915¿Conocéis a Olga Sacharoff? Esta excelente pintora española de vanguardias necesita ser más reivindicada.

Giovanni Boldini
Italia, 1897El primer artista "chic" retrata al prototipo de dandi parisino del XIX.

André Derain
Francia, 1905Derain pinta a su buen amigo fauvista.

Johannes Vermeer
Países Bajos, 1667La Mona Lisa holandesa.

Piero della Francesca
Italia, 1472El retratado exigió a Piero salir por su perfil bueno.

Ilya Repin
Rusia, 1883El retrato de un nihilista, corriente de moda entre los jóvenes rusos de la época.

José de Ribera
España, 1631Ribera documenta un caso real de la Italia del XVII.

Marc Chagall
Bielorusia, 1918El vuelo como metáfora del amor: El cielo pertenece a los enamorados.

Otto Dix
Alemania, 1926Dix crea el retrato de una época más que de una persona.

Jaques-Louis David
Francia, 1793David retrata a uno de los mártires de la Revolución Francesa.

Tiziano
Italia, 1510El -posiblemente- mejor retratista de la Historia del Arte nos presenta a este noble veneciano.

Paul Klee
Alemania, 1935Maravilloso retrato en "blanco y negro" del gran teórico contemporáneo del color.

Amedeo Modigliani
Italia, 1917El marchante que creyó en Modigliani.