
Yo y la aldea
Marc Chagall
Bielorusia, 1911Cuento de hadas cubista.

Marc Chagall
Bielorusia, 1911Cuento de hadas cubista.

Aksel Waldemar Johannessen
Noruega, 1920Halloween.

Francisco de Goya
España, 1797Que aproveche.

Franz Marc
Alemania, 1909Rubia alemana.
Lovis Corinth
Alemania, 1912Aprendiendo a pintar.

Pablo Picasso
España, 1901Droja en el colacao.

Arshile Gorky
Estados Unidos, 1936Figuración de la memoria.

Kerry James Marshall
Estados Unidos, 1980No es para reírse.

Jean-Michel Basquiat
Estados Unidos, 1983«El Picasso negro».

José Gutiérrez-Solana
España, 1920La flor y nata.

Lyonel Feininger
Estados Unidos, 1907Un tío enorme.

Francisco Asorey
España, 1934Un mitin hecho en piedra.

Käthe Kollwitz
Alemania, 1918Emociones en papel.

H.R. Giger
Suíza, 1976Biología y arte.

Kees van Dongen
Países Bajos, 1911El paisaje más bello.

Jan Sluyters
Países Bajos, 1914Proto-expresionismo abstracto a la europea.

Jean-Michel Basquiat
Estados Unidos, 1986Nuevos linajes.

Belkis Ayón
Cuba, 1988Nadie tiene boca.

Alexej Jawlensky
Rusia, 1921Sinfonía en rosa.

Paul Klee
Alemania, 1922Lirismo mágico.

Käthe Kollwitz
Alemania, 1937Un sufrimiento tan grande como las montañas.

Francisco de Goya
España, 1818Ensayo pictórico sobre la ceguera.

Frans Masereel
Bélgica, 1920Un trabajo por la paz.

John Chamberlain
Estados Unidos, 1960Parece que alguien la masticó y luego la escupió.