
El valle de los naranjos
Santiago Rusiñol
España, 1901La Vall dels Tarongers. Biniaraix (Mallorca)
Santiago Rusiñol
España, 1901La Vall dels Tarongers. Biniaraix (Mallorca)
Jannis Kounellis
Grecia, 1969Primeras piedras.
Allan Kaprow
Estados Unidos, 1956El padre de la performance al principio pintaba.
Robert Rauschenberg
Estados Unidos, 1960Detritus en lienzo.
Ai Weiwei
China, 2014De la dinastía Weiwei.
Cy Twombly
Estados Unidos, 2008Garabateando, salpicando y escurriendo.
Jan Schoonhoven
Países Bajos, 1976Unas rayitas.
Norman Rockwell
Estados Unidos, 1944La democracia perfecta.
Rudolf Schwarzkogler
Austria, 1966Pesadilla en la clínica de arte.
Charles Ray
Estados Unidos, 1973Menudo colgao!
Andy Goldsworthy
Reino Unido, 2013Un especie de homenaje cromático.
Pablo Picasso
España, 1932El periodo Maríateresiano.
Gustave Doré
Francia, 1866La muerte le sienta bastante bien.
Elsa Von Freytag-Loringhoven
Alemania, 1917Si no hubiera Dios no habría ateos.
Joseph Beuys
Alemania, 1973Beuys es expulsado.
David Alfaro Siqueiros
México, 1947Un Tercer mundo.
Eduardo Paolozzi
Reino Unido, 1987Deconstruyendo clásicos.
George Grosz
Alemania, 1919Recuerda al tío August, el inventor infeliz.
Jean-Michel Basquiat
Estados Unidos, 1983La historia de los negros.
Joan Mitchell
Estados Unidos, 1971Energía cinética.
Clyfford Still
Estados Unidos, 1957Paisajes primordiales.
Jeff Koons
Estados Unidos, 2000Mierda de artista.
Jamie Reid
Reino Unido, 2016Vendiendo la subversión.
Arno Rink
Alemania, 1979Terror de estado.