
La albarda
Pierre Subleyras
Francia, 1732Una fábula de La Fontaine sirve de inspiración a Subleyras para esta pintura erótica
Pierre Subleyras
Francia, 1732Una fábula de La Fontaine sirve de inspiración a Subleyras para esta pintura erótica
Chaucey Bradley Ives
Estados Unidos, 1880Las ondinas eran ninfas acuáticas de espectacular belleza que habitaban en los lagos, ríos, estanques o fuentes.
Eugene Delacroix
Francia, 1838Visión de Delacroix del crimen de Medea.
Piero Manzoni
Italia, 1961Del creador de “Mierda de artista” nos llega “Aliento de artista”…
Francis Picabia
Francia, 1919Otra máquina antimecánica de Picabia.
Franz Stuck
Alemania, 1887Cupido en el baile de disfraces observa a la próxima víctima de sus flechas.
Jean-Michel Basquiat
Estados Unidos, 1982Basquiat fue el niño prodigio del arte de principios de los 80.
Lucian Freud
Reino Unido, 1947Cuadro de la primera etapa de Freud, en el que vemos a su mujer con un gatito.
Mark Rothko
Estados Unidos, 1950Desgraciadamente para esta web, las obras del pintor hay que verlas en persona.
Joseph Beuys
Alemania, 1965El gurú del arte moderno explica a una liebre muerta que es eso del arte moderno.
Camille Claudel
Francia, 1897La artista siempre quedó a la sombra de su mentor y amante Rodin. Quizás la ola simbolice esa amenazante presencia, que al final acabó engulléndola.
François Boucher
Francia, 1745Una odalisca era una esclava del Imperio otomano. Aprendiz o asistente de las concubinas y esposas del sultán, formaba parte de la institución del harem imperial.
John Collier
Reino Unido, 1909Dice la leyenda: “La llamada del mar hace que las hembras merrow abandonen a los hijos que tuvieron con humanos”. La sirena de Collier ilustra ese momento.
Rafael Zabaleta
España, 1952El arte español de los cincuenta se debatía entre la pintura figurativa y la abstracta e informalista, y está claro por lo que opta este artista andaluz: por una pintura militantemente figurativa.
Leonardo Alenza
España, 1839Alenza satiriza la ola de suicidios entre la juventud romántica del XIX.
Diego Rivera
México, 1944El mexicano pinta un desnudo ante un exuberante ramo de flores.
Egon Schiele
Austria, 1907No todo son desnudos y cuerpos retorcidos en este genial artista.
Edouard Manet
Francia, 1864El padre del impresionismo realizó un arte de lo más moderno.
Paula Rego
Portugal, 2000La portuguesa rememora los tiempos oscuros de su país.
Paul Gauguin
Francia, 1889Gauguin se retrata muy humildemente como Jesucristo.
M.C. Escher
Países Bajos, 1943Los grabados de Escher son para observar unos buenos minutos.
Francisco de Goya
España, 1823Goya se adelanta siglos al arte moderno.
Gerard Van Honthorst
Países Bajos, 1624El vino, la música y la pintura, las tres grandes pasiones de Van Honthorst.
Georges Seurat
Francia, 1886Un soleado domingo en el París de finales del XIX.