
La loca
Otto Dix
Alemania, 1925Ni el psiquiatra más loco lo explicaría mejor...
Otto Dix
Alemania, 1925Ni el psiquiatra más loco lo explicaría mejor...
Jan Van Eyck
Países Bajos, 1440El apocalipsis según Van Eyck.
Jean-Léon Gerôme
Francia, 1859Fiesta de disfraces acaba trágicamente.
Claude Monet
Francia, 1876La mujer de Monet se disfraza de japonesa.
Pablo Picasso
España, 1937La esencia misma del siglo XX y sus horrores.
Pieter Bruegel
Flandes, 1562Tótum revolútum de ángeles a hostia limpia.
Hugo Simberg
Finlandia, 1896Dos simpáticas calaveras cosechando.
Amedeo Modigliani
Italia, 1917Modi pagó la generosidad de Elena con este retrato.
Ferdinand Hodler
Suíza, 1885Viejo se desespera leyendo la prensa.
Henri Matisse
Francia, 1937Retrato de Lydia, la cuidadora del anciano Matisse.
Hyeronimus Bosch
Países Bajos, 1500Serenidad aparente, pero si afinamos la vista vemos a nuestro Bosco de siempre.
Felix Vallotton
Suíza, 1910Los atardeceres de Vallotton son miel para nuestra alma.
Utagawa Kuniyoshi
Japón, 1835¡Feliz año nuevo!
Caspar David Friedrich
Alemania, 1811HA! os desea feliz navidad.
Vincent Van Gogh
Países Bajos, 1890Una obra pintada desde el puto corazón.
Ernst Ludwig Kirchner
Alemania, 1929Una pintura como una ópera decadente.
Salvador Dalí
España, 1973Kunst macht frei.
Jackson Pollock
Estados Unidos, 1950Pollock escuchaba jazz encerrado en su estudio.
Pablo Picasso
España, 1921Nos cuestionamos musicalmente si Picasso era o no un gilipollas.
Piet Mondrian
Países Bajos, 1943El jazz volvía loco a Mondrian.
Honoré Daumier
Francia, 1875Daumier titula a su autorretrato como «Un artista».
Marcel Duchamp
Francia, 1923Cuando la obra se rompió durante un traslado, Duchamp la declaró concluida.
Gustave Doré
Francia, 1866El ilustrador más grande jamas creado.
Felix Vallotton
Suíza, 1917Vallotton fue capaz de sacar belleza de esa carnicería.