
Fuente de los cuatro ríos
Gian Lorenzo Bernini
Italia, 1651Los cuatro grandes ríos del mundo.
Gian Lorenzo Bernini
Italia, 1651Los cuatro grandes ríos del mundo.
Rudolf Schlichter
Alemania, 1926Retrato de un hombre moderno.
Gustave Doré
Francia, 1863Las pinturas de Doré nada tienen que envidiar a sus grabados.
Paul Gauguin
Francia, 1889Bienvenidos a la raza humana.
Christian Schad
Alemania, 1929La Nueva objetividad se introduce en un quirófano.
Joseph Cornell
Estados Unidos, 1954Ensamblaje surrealista de este genio.
Claude Monet
Francia, 1899¡Soy daltónico, no veo nada!
František Kupka
República Checa, 1929El ritmo de una máquina.
Marcel Duchamp
Francia, 1912Tan moderna que ni los cubistas ni los futuristas la aceptaron.
Francisco de Goya
España, 1823El costumbrismo en una pesadilla.
El Greco
España, 1580Uno de los cuadros que salvaría del Prado.
Ilya Repin
Rusia, 1885El horror puro reflejado en esa cara atrae a los vándalos.
Alfonso Daniel Rodriguez Castelao
España, 1945Homenaje a los maestros asesinados por el fascismo español.
René Magritte
Bélgica, 1964La obra más conocida de Magritte.
Vincent Van Gogh
Países Bajos, 1886¿Hay algo más digno de pintarse que unos viejos zapatos gastados?
Auguste Macke
Alemania, 1914Un paisaje a acuarela del expresionista.
Edouard Manet
Francia, 1879Los bares fueron viveros para la cultura moderna.
Georges de la Tour
Francia, 1645Otro ejemplo de la obsesión del pintor por las velas.
Amedeo Modigliani
Italia, 1919Modigliani pintó a Lunia Czechowska en al menos 10 ocasiones.
Santiago Rusiñol
España, 1894No faltaban yonquis en la burguesía de la época.
Rembrandt van Rijn
Países Bajos, 1654Obra de madurez de Rembrandt.
Henri Toulouse-Lautrec
Francia, 1886Lautrec y su modelo Carmen.
Paul Klee
Alemania, 1921La mejor forma posible de ilustrar el crecimiento de un vegetal.
Georges Braque
Francia, 1929Refrescante bodegón del cubista.