
La yegua del amigo Pedro
Pierre Subleyras
Francia, 1730Otra fábula de La Fontaine.
Pierre Subleyras
Francia, 1730Otra fábula de La Fontaine.
Edouard Manet
Francia, 1864Manet pinta a Jesucristo de forma ultra-moderna.
Berthe Morisot
Francia, 1876La mujer no aparece reflejada en el espejo, ni en el arte.
Jaques-Louis David
Francia, 1784Inicio oficial del neoclasicismo.
Gaston Casimir Saint-Pierre
Francia, 1860La diosa de los bosques y la caza.
François Boucher
Francia, 1756La amante de Luis XV retratada por su pintor oficial.
Jean-Honoré Fragonard
Francia, 1767El summum del rococó.
Jaques-Louis David
Francia, 1807El tipo era casi una divinidad.
Octave Tassaert
Francia, 1859Oda a la estimulación femenina.
Claude Monet
Francia, 1894La luz lo cambia todo.
Camille Claudel
Francia, 1899Preludio del abandono de Camille Claudel.
Camille Claudel
Francia, 1893Una artista revolucionaria en un tiempo revolucionario.
Gustave Caillebotte
Francia, 1884Un francés nos enseña el culo.
Paul Gauguin
Francia, 1893Gauguin y su pasión por Tahití.
Paul Gauguin
Francia, 1888Erotismo rural postimpresionista.
Jean Siméon Chardin
Francia, 1761Para Proust y Chardin, una cazuela puede ser tan bella como una piedra preciosa.
Pierre-Auguste Renoir
Francia, 1868La modelo y amante de Renoir.
Frédéric Bazille
Francia, 1869"El sol inunda sus lienzos".
Paul Gauguin
Francia, 1892Gauguin retrata al hijo de unos vecinos.
Edouard Manet
Francia, 1882Un bar impresionista.
Georges Méliès
Francia, 1902Pionera en miles de sentidos.
Edgar Degas
Francia, 1869Degas examina de cerca la naturaleza humana a través del retrato.
Georges Seurat
Francia, 1886¡Por supuesto que Seurat podía pintar algo vivo!
Albert Marquet
Francia, 1904Llanto por una tragedia.