
Atiti
Paul Gauguin
Francia, 1892Gauguin retrata al hijo de unos vecinos.
Paul Gauguin
Francia, 1892Gauguin retrata al hijo de unos vecinos.
Edouard Manet
Francia, 1882Un bar impresionista.
Georges Méliès
Francia, 1902Pionera en miles de sentidos.
Edgar Degas
Francia, 1869Degas examina de cerca la naturaleza humana a través del retrato.
Georges Seurat
Francia, 1886¡Por supuesto que Seurat podía pintar algo vivo!
Albert Marquet
Francia, 1904Llanto por una tragedia.
Chaïm Soutine
Francia, 1925Uso visceral del color para un estereotipo.
Jeanne Hébuterne
Francia, 1917Je suis Jeanne Hébuterne, una prometedora artista.
Jaques-Louis David
Francia, 1801Poco clásico retrato del militar.
Henri Matisse
Francia, 1904El manifiesto pictórico del fauvismo.
Jean-Léon Gerôme
Francia, 1859Fiesta de disfraces acaba trágicamente.
Claude Monet
Francia, 1876La mujer de Monet se disfraza de japonesa.
Pierre Subleyras
Francia, 1740Subleyras —como tantos otros— pone como excusa la mitología para enseñar un culo.
Henri Matisse
Francia, 1937Retrato de Lydia, la cuidadora del anciano Matisse.
Honoré Daumier
Francia, 1875Daumier titula a su autorretrato como «Un artista».
Louise Bourgeois
Francia, 2001Del techo cuelgan unas piernas hechas en un tejido rojo.
Alexandre Cabanel
Francia, 1847Retrato de Lucifer, el ángel más bello, lleno de ira hacia su creador.
Marcel Duchamp
Francia, 1923Cuando la obra se rompió durante un traslado, Duchamp la declaró concluida.
Pierre Puvis de Chavannes
Francia, 1881Que obra más apagada, más triste, más desangelada... más hermosa.
Gustave Doré
Francia, 1866El ilustrador más grande jamas creado.
Suzanne Valadon
Francia, 1909La pintora extraordinaria se autorretrata con su nuevo amante.
Gustave Doré
Francia, 1863Las pinturas de Doré nada tienen que envidiar a sus grabados.
Paul Gauguin
Francia, 1889Bienvenidos a la raza humana.
Chaïm Soutine
Francia, 1926¡Este buey apesta!