
Jeanette III
Henri Matisse
Francia, 1913El artista también se dedicó a la escultura.
Henri Matisse
Francia, 1913El artista también se dedicó a la escultura.
Francis Picabia
Francia, 1924Un ballet dadaísta de Picabia.
Honoré Daumier
Francia, 1855La maternidad vista por Daumier
Auguste Rodin
Francia, 1917Rodin tardó 37 años en acabar este conjunto escultórico.
Edgar Degas
Francia, 1869De soplos cansados desde el interior: Degas nos muestra una inminente violación.
Paul Cézanne
Francia, 1905Una obra maestra de Cézanne pintada durante varias sesiones desde varios puntos de vista.
Georges Rouault
Francia, 1914Con Rouault la religión vuelve a la pintura de vanguardia.
Edouard Manet
Francia, 1877Manet toca un tema hasta entonces tabú.
Jean-Léon Gerôme
Francia, 1884El pintor vuelve una y otra vez a su amada Roma.
Jean-Léon Gerôme
Francia, 1872Pollice verso quiere decir "Pulgar al revés".
Jaques-Louis David
Francia, 1814Este es el cuadro más famoso sobre la batalla de las Termópilas.
Edouard Manet
Francia, 1869Manet se inspira en Goya para denunciar el neocolonialismo francés en Mexico.
Gustave Moreau
Francia, 1864La esfinge le pregunta a Edipo su famoso acertijo.
Henri Michaux
Francia, 1959Un ejemplo de la influencia de esta droga en la obra de Michaux.
Georges Lacombe
Francia, 1894Lacombe intentó imitar siempre la magia de las estampas japonesas.
Yves Klein
Francia, 1959El artista hasta creó su propio azul: el IKB (International Klein Blue).
Georges de la Tour
Francia, 1642El máximo exponente del barroco tenebrista francés.
Odilon Redon
Francia, 1881Una araña se ríe maliciosamente en este cuadro-pesadilla.
Edouard Manet
Francia, 1863Por temática y técnica esta obra se ganó un puesto en el salón de los rechazados.
Gustave Courbet
Francia, 1866Courbet se mete al porno. Hoy parece light, pero en 1866 la cosa era distinta.
Claude Monet
Francia, 1926Monet nos aturde con la arrebatadora belleza y armonía de sus lienzos.
Jean-Léon Gerôme
Francia, 1896Algún día la verdad saldrá del pozo para fustigar a los mentirosos.
Paul Gauguin
Francia, 1891La obra es también conocida como "El despertar de la primavera".
André Derain
Francia, 1905Derain pinta a su buen amigo fauvista.