
Éxtasis de Santa Teresa
Gian Lorenzo Bernini
Italia, 1652Bernini esculpe un orgasmo.
Gian Lorenzo Bernini
Italia, 1652Bernini esculpe un orgasmo.
Jacob Jordaens
Flandes, 1640Retrato de una borrachera colectiva.
Peter Paul Rubens
Flandes, 1638Un cuadro sobre la etapa gay del lujurioso Júpiter.
Francisco de Zurbarán
España, 1650Zurbarán quería copiar la naturaleza con sus volúmenes a toda costa.
Georges de la Tour
Francia, 1642El máximo exponente del barroco tenebrista francés.
Johannes Vermeer
Países Bajos, 1664Lo de este tío es sobrenatural. ¡Cómo pintaba el cabronazo!
Johannes Vermeer
Países Bajos, 1667La Mona Lisa holandesa.
Rembrandt van Rijn
Países Bajos, 1669Rembrandt se pinta a sí mismo por enésima vez.
Caravaggio
Italia, 1596Una cesta de fruta casi podrida nos hace pensar en la caducidad de las cosas.
José de Ribera
España, 1631Ribera documenta un caso real de la Italia del XVII.
Peter Paul Rubens
Flandes, 1612Uno de los cuadros más violentos de la historia del arte. Y es que los pintores barrocos espumaban con este tipo de escenas.
Peter Paul Rubens
Flandes, 1638No es el de Goya el único padre caníbal del Museo del Prado.
Diego Velázquez
España, 1629El dios del vino baja a la tierra para hacer un botellón con nosotros.
Caravaggio
Italia, 1599Retrato de Narciso, el vanidoso joven enamorado de sí mismo que muere ahogado, pero es convertido en una flor.
Gerard Van Honthorst
Países Bajos, 1622Ejemplo de trampantojo barroco.
Joos Van Craesbeeck
Flandes, 1650La obra de Craesbeeck destaca por su increíble modernidad.
Diego Velázquez
España, 1618Una obra maestra de la etapa sevillana de Velázquez.
Artemisia Gentileschi
Italia, 1610Una denuncia de Artemisia Gentileschi al acoso sexual.
Caravaggio
Italia, 1602El genio barroco pintó con un realismo sorprendente otra de sus grandes obras maestras entre tinieblas.
Diego Velázquez
España, 1645Retratos de sus colegas residentes en palacio.
Artemisia Gentileschi
Italia, 1613La venganza barroca de una artista víctima del machismo.
Gian Lorenzo Bernini
Italia, 1619Autorretrato de Bernini gritando como un condenado al infierno.
Rembrandt van Rijn
Países Bajos, 1655El artista pinta uno de los pocos bodegones de su producción,
Gerard Van Honthorst
Países Bajos, 1624El vino, la música y la pintura, las tres grandes pasiones de Van Honthorst.