
La guerra y nosotros
Edward Okun
Polonia, 1923Ejemplo de simbolismo modernista polaco.
Edward Okun
Polonia, 1923Ejemplo de simbolismo modernista polaco.
Gustav Klimt
Austria, 1913El Klimt más maduro.
Auguste Rodin
Francia, 1909A un deseo de distancia.
Ferdinand Hodler
Suíza, 1894Misterioso rito de iniciación.
Auguste Rodin
Francia, 1889¿Copió Rodin a Claudel?
Ferdinand Hodler
Suíza, 1892Die Lebensmüden
Henry Ossawa Tanner
Estados Unidos, 1907La prueba de ser el Hijo de Dios.
Henry Ossawa Tanner
Estados Unidos, 1898Misticismo de ébano.
Ramón Casas
España, 1894Una nueva belleza: natural y espontánea.
Auguste Rodin
Francia, 1882"Lo que hace que mi pensador piense es que él piensa con todo su cuerpo".
Julio Romero de Torres
España, 1920La mirada de Andalucía.
Jacek Malczewski
Polonia, 1908Autorretrato como santo rodeado.
Arnold Böcklin
Suíza, 1883Una extraña marina.
Santiago Rusiñol
España, 1891Representación de Erik Satie en su estado más íntimo.
John Duncan
Reino Unido, 1909Los amantes más famosos se dan un beso.
Camille Claudel
Francia, 1899Preludio del abandono de Camille Claudel.
Camille Claudel
Francia, 1893Una artista revolucionaria en un tiempo revolucionario.
Paul Gauguin
Francia, 1888Erotismo rural postimpresionista.
Józef Mehoffer
Polonia, 1903Un extrañísimo jardín.
Santiago Rusiñol
España, 1892Perro descansa a la sombra del Mediterráneo.
Pablo Picasso
España, 1903Ejemplo perfecto del periodo azul de Picasso.
John Duncan
Reino Unido, 1913Un mito celta tan anacrónico como hermoso.
Hugo Simberg
Finlandia, 1896Dos simpáticas calaveras cosechando.
Akseli Gallen-Kallela
Finlandia, 1884Un niño observa a un cuervo.