
Suicidio
George Grosz
Alemania, 1916Berlín rojo.
George Grosz
Alemania, 1916Berlín rojo.
Nikolai Rutkovsky
Rusia, 1934El ejemplo perfecto de Realismo Socialista.
Franz Marc
Alemania, 1909Rubia alemana.
Judith Leyster
Países Bajos, 1637Crueldad animal.
Pablo Picasso
España, 1903Tras las bambalinas.
André Derain
Francia, 1939Un clásico.
Aristide Maillol
Francia, 1896Plano sintetismo.
Sava Šumanović
Serbia, 1923Locus amoenus.
Andrea Pozzo
Italia, 1694Apoteosis en 3D.
Giovanni Bellini
Italia, 1483Un cuadro fuera de su lugar
Diego Velázquez
España, 1659Posología: Azabache 600 mg/ 1 cada 8h.
Edgar Degas
Francia, 1876Elefante en la habitación.
Caspar David Friedrich
Alemania, 1821Dentro y fuera.
Lovis Corinth
Alemania, 1912Aprendiendo a pintar.
Edward Burne-Jones
Reino Unido, 1876El arte por el arte.
Caravaggio
Italia, 1596Mordisquitos de amor.
Lorenzo Lotto
Italia, 1525¿He sido yo…?
Peter Paul Rubens
Flandes, 1623Venganza de una madre.
Ilyá Mashkov
Rusia, 1910Sopa de estilos.
Alonso Cano
España, 1652Éxtasis lácteo.
Victor Vasarely
Hungría, 1969La escultura también engaña.
Franz Stuck
Alemania, 1895Muy complejo.
P.S. Krøyer
Noruega, 1886Delicias nórdicas.
Claude Monet
Francia, 1891Pintar el aire.