
Entierro en Ornans
Gustave Courbet
Francia, 1850Lo cotidiano se hace arte

Gustave Courbet
Francia, 1850Lo cotidiano se hace arte

Egon Schiele
Austria, 1909Ovillo de carne.

Angelica Kauffmann
Suíza, 1785No todos los tesoros son de oro y plata.

Janet Sobel
Ucrania, 1946Antes de Pollock, estaba esta mujer.

Jaques-Louis David
Francia, 1799“Todas perdemos”.

Robert Motherwell
Estados Unidos, 1967Canción fúnebre visual.

Ramón Casas
España, 1896Bailar pegados en el taller de Casas.

Salvador Dalí
España, 1918Un Dalí pre-adolescente.

Frida Kahlo
México, 1943Diego sobre sus cejas.

André Derain
Francia, 1906El baile de la vida

Edward Hopper
Estados Unidos, 1931Silencioso voyeur.

Lucian Freud
Reino Unido, 1973Una madre, vista por un Freud.

Roberto Matta
Chile, 1981El tiempo desmembrado.

Dmitri Zhilinsky
Rusia, 1959Homoerotismo bolchevique.

Norman Rockwell
Estados Unidos, 1944El amor no siempre dura. Los tatuajes sí.

Fernand Leger
Francia, 1919Fe en la máquina.

Salvador Dalí
España, 1954El arte del remake.

Pablo Picasso
España, 1942Cubismo surrealista

Lucas Cranach
Alemania, 1528Retrato del primer protestante.

Hilma af Klint
Suecia, 1915Pintura de otra dimensión.

Diego Velázquez
España, 1622Ande yo caliente, y ríase la gente.

Anton Van Dick
Flandes, 1633Selfie flamenco.

Karl Briulov
Rusia, 1830Pintura de catástrofes.

Diego Velázquez
España, 1630Un experimento pictórico de Velázquez.