
Censo de Belén
Pieter Bruegel
Flandes, 1566Camuflaje navideño.
Pieter Bruegel
Flandes, 1566Camuflaje navideño.
Emil Nolde
Alemania, 1945En sus paisajes desaparece lo grotesco.
André Derain
Francia, 1906Orgía de colores.
Charles-François Daubigny
Francia, 1876Retroalimentación impresionista.
Pierre-Auguste Renoir
Francia, 1869Una lección de vida
Claude Monet
Francia, 1908Postales de Venecia.
Claude Monet
Francia, 1886Lloviendo sobre mojado.
Caspar David Friedrich
Alemania, 1818Friedrich, el intensito.
Urbano Lugrís
España, 1953Entretejiendo realidad y fantasía, al estilo gallego.
John Singer Sargent
Estados Unidos, 1878Ir en busca de una aventura y encontrar a una musa.
Isaak Levitán
Rusia, 1895Monet tuvo que ver este cuadro.
Caspar David Friedrich
Alemania, 1809Promesas del norte.
Yves Tanguy
Francia, 1954Encuentra los números: 1, 2, 3…
Yves Tanguy
Francia, 1942Hora de jugar.
Yves Tanguy
Francia, 1927El halcón que sobrevuela un césped por cortar.
Yves Tanguy
Francia, 1927Un faro sin luz.
Yves Tanguy
Francia, 1945Si parpadeas te lo pierdes.
Yves Tanguy
Francia, 1927Humo, cerilla y cactus: un drama familiar.
Yves Tanguy
Francia, 1954Arcos subjetivos y un montón de cosas más
Adriaen van de Venne
Países Bajos, 1615La primavera, la sangre altera.
Camile Pissarro
Francia, 1897Noche en el barrio de los artistas.
Joachim Patinir
Flandes, 1524El trabajo de Caronte.
Vincent Van Gogh
Países Bajos, 1888Porque la noche pertenece a los amantes.
William Turner
Reino Unido, 1832Turner recrea cuando fue atrapado en una tormenta salvaje.