
Nacimiento de San Juan Bautista
Artemisia Gentileschi
Italia, 1635Algo más que un icono feminista.
Artemisia Gentileschi
Italia, 1635Algo más que un icono feminista.
Gustave Doré
Francia, 1866La caída de Lucifer.
Michelangelo Buonarroti
Italia, 1541Miguel Ángel retrata a uno de sus críticos.
Guido Reni
Italia, 1606Pasión por la música.
Mattia Preti
Italia, 1666¿El gusto hispano por lo macabro?
José de Ribera
España, 1646La triste historia de María Rosa y su hija.
Peter Paul Rubens
Flandes, 1621Más barroco no se puede ser.
Salvador Dalí
España, 1951La belleza metafísica de un éxtasis.
Francisco de Zurbarán
España, 1640Un arrebato de ultramodernidad de Zurbarán.
Bartolomé Esteban Murillo
España, 1650… Y José recuperó su sitio
Giotto
Italia, 1305Grandes innovaciones del arte.
Rafael Sanzio
Italia, 1504¡La virgen...! ¡Qué cuadro!
Baldomero Romero Ressendi
España, 1961Una piedad al revés.
Ivan Kramskoi
Rusia, 1872Un Cristo humano.
Baldomero Romero Ressendi
España, 1946Con las manos en la masa… ¡Pillín!
Baldomero Romero Ressendi
España, 1952¿Te importaría largarte por favor?
Fernando Yáñez de la Almedina
España, 1510Emociones contrapuestas
Pavel Tchelitchew
Rusia, 1931EGO SUM.
Giotto
Italia, 1315Un arte de lo más fresco.
El Greco
España, 1570Expulsando mercaderes.
Eugene Delacroix
Francia, 1845La poca nitidez del Cristo romántico.
Bronzino
Italia, 1545Moisés deja clara su postura.
Artemisia Gentileschi
Italia, 1619La victoria es nuestra.
Hyeronimus Bosch
Países Bajos, 1500Un maravilloso enigma.