
Maíz joven
Grant Wood
Estados Unidos, 1931Un paisaje con múltiples interpretaciones.
Grant Wood
Estados Unidos, 1931Un paisaje con múltiples interpretaciones.
Laurence Stephen Lowry
Reino Unido, 1946El pintor de la muchedumbre en una pequeña ciudad industrial inglesa.
Claude Monet
Francia, 1899¡Soy daltónico, no veo nada!
James Whistler
Estados Unidos, 1871El placer de la pincelada azul en horizontal.
Auguste Macke
Alemania, 1914Un paisaje a acuarela del expresionista.
Winslow Homer
Estados Unidos, 1899La siempre tormentosa relación de Homer con el mar.
Claude Monet
Francia, 1873Del periodo de plenitud de Monet.
Caspar David Friedrich
Alemania, 1835Paisajes que conectan emocionalmente con el espectador.
Zdzisław Beksiński
Polonia, 1982La belleza de un coche tras el apocalipsis.
Gustave Courbet
Francia, 1867Un Courbet de lo más romántico.
Gustav Klimt
Austria, 1910Apoteosis puntillista.
Vincent Van Gogh
Países Bajos, 1889La obsesión de Van Gogh por los cipreses y su forma de verlos.
Georgia O’Keeffe
Estados Unidos, 1927O'Keffe pintó muchos edificios de Nueva York.
Anna Ancher
Dinamarca, 1905Crónica impresionista de la cosecha danesa.
Ángeles Santos
España, 1929Esta artista carismática se crea su propio mundo.
René Magritte
Bélgica, 1953It's raining men...! Aleluya!
Arnold Böcklin
Suíza, 1883Simbolismo fúnebre suizo.
Chaïm Soutine
Francia, 1920Soutine se esconde para pintar al aire libre.
Egon Schiele
Austria, 1915Schiele "flota" sobre la ciudad que le sirve de modelo.
Vincent Van Gogh
Países Bajos, 1888Van Gogh y sus noches...
Paul Gauguin
Francia, 1898Gauguin pinta las navidades en la Bretaña.
John Singer Sargent
Estados Unidos, 1914Al artista lo que le gustaba era la acuarela.
Charles Demuth
Estados Unidos, 1920El pintor de la América industrial.
Emily Carr
Canada, 1912La cultura indígena vista por esta maravillosa mujer, hoy una institución en Canadá.