
Mañana de pascua
Caspar David Friedrich
Alemania, 1835Paisajes que conectan emocionalmente con el espectador.
Caspar David Friedrich
Alemania, 1835Paisajes que conectan emocionalmente con el espectador.
Gustav Klimt
Austria, 1908Un beso dorado de dos enamorados.
Zdzisław Beksiński
Polonia, 1982La belleza de un coche tras el apocalipsis.
Arnold Schönberg
Austria, 1910El músico y pintor homenajea a su amigo.
Alexej Jawlensky
Rusia, 1909Retrato del andrógino bailarín ruso.
Gustave Moreau
Francia, 1865El rey de Tracia es devorado por estos simpáticos equinos.
Gustave Courbet
Francia, 1867Un Courbet de lo más romántico.
Pieter Bruegel
Flandes, 155812 refranes holandeses ilustrados por este maestro flamenco.
Juan de Mesa
España, 1620La intensidad del Barroco más personal de España.
Thomas Eakins
Estados Unidos, 1899Dos hombres luchan desnudos.
Gustav Klimt
Austria, 1910Apoteosis puntillista.
Salvador Dalí
España, 1949Dalí fue capaz de plasmar la teoría física intra-atómica a la vez que representaba un mito.
Ad Reinhardt
Estados Unidos, 1963Lo más abstracto que verás jamás.
Giovanni Battista Piranesi
Italia, 1745De la cabeza de este hombre salieron estas agobiantes cárceles inventadas.
Eugene Delacroix
Francia, 1830Ricos y pobres unidos por la libertad... ¡Qué romántico era Delacroix!
José Clemente Orozco
México, 1935El muralismo hiper-violento de Orozco.
Diego Rivera
México, 1931Un Guerrero azteca se venga de un conquistador español.
Alfonso Sánchez Portela
España, 1931Alfonsito casi se rompe la crisma.
Louise Bourgeois
Francia, 1974Matar al padre.
Charles Mengin
Francia, 1877La poeta que dio nombre al lesbianismo.
Tom de Finlandia
Finlandia, 1947Señores y señores... ¡el artista más masculino de la historia!
Gustave Courbet
Francia, 1866Suspiros de sal.
Herbert List
Alemania, 1930Lección magistral de erotismo.
Guido Reni
Italia, 1615Este pintor estaba obsesionado por este icono gay.