
Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia
Camile Pissarro
Francia, 1897Obra robada por los nazis que acabó en manos de los Thyssen. Aún hoy se pelea por su devolución.
Camile Pissarro
Francia, 1897Obra robada por los nazis que acabó en manos de los Thyssen. Aún hoy se pelea por su devolución.
Alfred Sisley
Francia, 1893La luz protagoniza esta obra.
Maurice Vlaminck
Francia, 1908Vlaminck toma el óleo del tubo y lo aplica directamente al lienzo.
Salvador Dalí
España, 1925La hermana del artista mira al mar envuelta en suspiros de sal.
Tivadar Kosztka Csontvary
Hungría, 1903La luz es la protagonista absoluta.
Caspar David Friedrich
Alemania, 1824El romántico documenta un naufragio en el Polo Norte.
George Bellows
Estados Unidos, 1915Retrato colectivo de un caótico verano neoyorquino.
Salvador Dalí
España, 1931Este cuadro tiene apenas el tamaño de un folio A4
Vincent Van Gogh
Países Bajos, 1889Otro paisaje de Van Gogh.
John Singer Sargent
Estados Unidos, 1878Capri fue refugio de poetas y artistas antes de un destino turístico de lujo.
Andrew Wyeth
Estados Unidos, 1971Un perro está alerta por algo.
James Whistler
Estados Unidos, 1877Precursor del arte abstracto.
Vasily Vereshchagin
Rusia, 1871El pintor de la guerra, paradójicamente dedicó su pintura a denunciarla.
Edward Hopper
Estados Unidos, 1929El cielo parece sangrar en esta obra.
Georges Lacombe
Francia, 1894Lacombe intentó imitar siempre la magia de las estampas japonesas.
Edouard Manet
Francia, 1863Por temática y técnica esta obra se ganó un puesto en el salón de los rechazados.
Claude Monet
Francia, 1926Monet nos aturde con la arrebatadora belleza y armonía de sus lienzos.
Winslow Homer
Estados Unidos, 1895El mar de Winslow Homer es terrible y a la vez hermoso.
Kazimir Malevich
Ucrania, 1932¿Es una idealización de la revolución rusa o una reflexión sobre la fugacidad de esa utopía?
Edvard Munch
Noruega, 1910Peligro: un asesino con el rostro tapado camina hacia nosotros.
Salvador Dalí
España, 1948Estos elefantes caminan con sus piernas largas, delgadas y frágiles.
William Turner
Reino Unido, 1839En 2005 este cuadro fue elegido por los británicos como su obra nacional más importante.
Yves Tanguy
Francia, 1942Ejemplo clásico de los paisajes de Tanguy.
Vincent Van Gogh
Países Bajos, 1887Los rayos del sol filtrados a través de las hojas crean un mágico juego de luces.