
Retrato de Anna Roslund
Gabriele Münter
Alemania, 1917El periodo más introspectivo de la Münter.
Gabriele Münter
Alemania, 1917El periodo más introspectivo de la Münter.
Gabriele Münter
Alemania, 1910El Múnich expresionista.
Gabriele Münter
Alemania, 1917Instante de anticipación personal.
Gabriele Münter
Alemania, 1909Homenaje a una colega.
Alexej Jawlensky
Rusia, 1908Inédita síntesis pictórica.
Franz Marc
Alemania, 1913El animal fetiche de este grupo.
Paul Klee
Alemania, 1930Simultaneidad y armonía.
Wassily Kandinsky
Rusia, 1903El comienzo de todo.
Gabriele Münter
Alemania, 1908El color en la Alemania expresionista.
Franz Marc
Alemania, 1911Un animal llamado humano.
Franz Marc
Alemania, 1912Sueño del Reino Animal.
Auguste Macke
Alemania, 1913La fuerza del color y el dinamismo protagonizan una de sus últimas obras.
Gabriele Münter
Alemania, 1917Mucho más que la amante de Kandinsky.
Marianne von Werefkin
Rusia, 1916¿Elogio o crítica a las hormigas?
Auguste Macke
Alemania, 1910Macke pudo llegar a ser de los más grandes.
Auguste Macke
Alemania, 1914Un paisaje a acuarela del expresionista.
Arnold Schönberg
Austria, 1910El músico y pintor homenajea a su amigo.
Alexej Jawlensky
Rusia, 1909Retrato del andrógino bailarín ruso.
Franz Marc
Alemania, 1911Otro ejemplo del amor de Marc por los animales.
Auguste Macke
Alemania, 1910Una naturaleza muerta cobra vida al añadirle un gato.
Auguste Macke
Alemania, 1912Los juguetes de su hijo Walter sirven de inspiración a August Macke para crear este pequeño y exquisito cuadro.
Franz Marc
Alemania, 1912Al pintor de los animales le gustaban especialmente los gatos.
Wassily Kandinsky
Rusia, 1909El comedor de Kandinsky en 1909.
Paul Klee
Alemania, 1928Klee retrata a su gato Fritzi