
Cabeza de caballo
(del Partenón)
Eugene Delacroix
Francia, 1825El padrino.
Eugene Delacroix
Francia, 1825El padrino.
Ilya Kabakov
Ucrania, 1982Detrás de la oreja.
William Blake
Reino Unido, 1800No dejar las cosas a última hora, por favor.
Roger Price
Estados Unidos, 1953Pequeñas obras maestras del humor.
Frank Lloyd Wright
Estados Unidos, 1955Alfombra mágica.
Jan Schoonhoven
Países Bajos, 1976Unas rayitas.
Winsor MacCay
Estados Unidos, 1928Renovador del cómic.
Hans Holbein el Viejo
Alemania, 1415Apuntando alto.
Pierre Denys de Montfort
Francia, 1810Da para unos cuantos bocadillos.
Sol LeWitt
Estados Unidos, 2004Colores dibujados.
Joseph Beuys
Alemania, 1973Beuys es expulsado.
Wassily Kandinsky
Rusia, 1925Sonido de acompañamiento de curvas geométricas.
Francisco de Goya
España, 1820Escalera abajo.
Pierre Bonnard
Francia, 1891Compresión de espacios.
Paul Klee
Alemania, 1930Simultaneidad y armonía.
Léon Spillaert
Bélgica, 1907Los ojos alucinados.
Tom de Finlandia
Finlandia, 1977A la caza.
Victor Brauner
Rumanía, 1954Surrealismo pictográfico.
William Blake
Reino Unido, 1810Simpatía por el Diablo.
Paul Klee
Alemania, 1930Paisaje invernal.
Henri Toulouse-Lautrec
Francia, 1890¿Para qué sirve el arte?
Wassily Kandinsky
Rusia, 1923Abstracto hasta en el título.
Francisco de Goya
España, 1823Terroríficamente genial
William Blake
Reino Unido, 1805Un colocón celestial.